Malas noticias para residentes en Florida: fiscal reconoce que no puede impedir que DeSantis aplique leyes contra inmigrantes
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, señaló a las autoridades estatales y locales que es posible prohibir la implementación de la nueva ley estatal sobre inmigración de DeSantis.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: policía de esta ciudad colaborará con ICE a través del programa 287(g)
- Medida ambiental vigente impone multas a los conductores de Florida que incumplan con requisito obligatorio

Florida es uno de los estados de Estados Unidos con mayor presencia de inmigrantes, pero tras llegada de Donald Trump a la presidencia y el apoyo de su gobernador, Ron DeSantis, se han intensificado las políticas en su contra. Además, el sistema judicial ha comenzado a emitir advertencias hacia los latinos que se encuentran en situación migratoria irregular o con estatus incierto.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, informó a las autoridades estatales y locales que no se les puede impedir implementar la nueva ley estatal sobre inmigración. Aunque un juez federal determinó que es ilegal arrestar a inmigrantes sin residencia legal, en Florida se considera válida esta medida, ya que "ninguna ley lo prohíbe".

PUEDES VER: Esta es la ciudad más tranquila y segura para vivir en Florida en 2025, a solo dos horas de Miami
Fiscal señala que no puede impedir leyes antiinmigrantes de DeSantis
En el memorando que su oficina divulgó al medio 'Miami Herald', Uthmeier afirmó: “Considero que no existe ninguna orden legal o legítima que impida que sus agencias continúen aplicando las nuevas leyes de entrada y reingreso ilegal en Florida”.
La legislación que respalda el fiscal, la cual criminaliza a los adultos que ingresen ilegalmente al país, es fundamental para el gobernador DeSantis, quien insta a las autoridades locales y estatales a sumarse a la estrategia migratoria del presidente Donald Trump.
Organizaciones cuestionan memorando del fiscal general de Florida
Luego del comunicado emitido por el fiscal general, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) reaccionó argumentando que este memorando va en contra de una orden judicial federal que prohíbe la detención de inmigrantes por ingresar al país sin documentos.
Según informó 'Tampa Bay Times', la ACLU declaró: "La orden del juez federal fue clara: prohíbe al estado y a sus 'oficiales, agentes, empleados, abogados y cualquier persona que colabore o participe activamente con ellos' hacer cumplir esta ley. Las fuerzas del orden que apliquen esta ley inconstitucional lo harán bajo su propio riesgo legal".

PUEDES VER: Florida impone fuertes sanciones a conductores por ignorar vigente estatuto de tránsito en 2025
Ron DeSantis presiona a varias ciudades para perseguir a inmigrantes indocumentados
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha puesto en marcha una nueva política estatal que prohíbe las ciudades santuario y penaliza a los funcionarios que no cumplan con las leyes migratorias. Estas medidas han obligado a más de 100 agencias gubernamentales y a todos los condados de Florida a firmar acuerdos con ICE, lo que autoriza a las autoridades locales a actuar como agentes de inmigración.
Ciudades como Coral Gables, Hialeah y Miami Springs ya participan en este programa, al que se han unido recientemente Doral y Orlando. En Doral, a pesar de las protestas de residentes y activistas, el concejal Rafael Pineyro defendió la decisión, asegurando que la colaboración con ICE se centrará en personas con antecedentes penales.