Datos Estados Unidos

Medida vigente de USCIS no permite a inmigrantes obtener la Green Card si no presentan este nuevo requisito en 2025

El USCIS implementa cambios desde el 10 de febrero de 2025 en el trámite para solicitar la Green Card. Descubre cuáles son los nuevos pasos a seguir.

USCIS: además del nuevo I-485, es obligatorio presentar el Formulario I-693, que certifica el examen médico. Foto: CNN
USCIS: además del nuevo I-485, es obligatorio presentar el Formulario I-693, que certifica el examen médico. Foto: CNN

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó cambios cruciales en el procedimiento para solicitar la Green Card desde el 10 de febrero de 2025. Uno de estos principales ajustes exige la presentación obligatoria de una versión actualizada del Formulario I-485, lo que ha generado nuevas condiciones para miles de inmigrantes que desean regularizar su situación en el país a través de la Tarjeta Verde.

Además del nuevo Formulario I-485, ahora es obligatorio incluir el Formulario I-693, el cual certifica la realización de un examen médico avalado por USCIS. Estas modificaciones buscan agilizar el proceso de ajuste de estatus y reducir el número de solicitudes pendientes, que en el año fiscal 2023 superaron los 1,2 millones, según datos oficiales.

¿Cuál es el nuevo requisito de USCIS para solicitar la Green Card en 2025?

En 2025, USCIS exige que todos los solicitantes utilicen exclusivamente la versión más actualizada del Formulario I-485 para iniciar el trámite de la Green Card. Este documento, llamado oficialmente "Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus", es fundamental para que los inmigrantes en situación legal puedan optar por la residencia permanente en Estados Unidos.

El organismo federal advirtió que cualquier solicitud enviada con versiones anteriores será rechazada automáticamente, lo que podría ocasionar importantes retrasos o incluso la anulación del trámite. Asimismo, otro requisito indispensable es la inclusión del Formulario I-693, el cual certifica que el solicitante pasó un examen médico realizado por profesionales autorizados. No presentar este documento implicará el rechazo inmediato de la solicitud.

Estados Unidos: ¿quiénes son elegibles para obtener la Green Card?

La Green Card está dirigida a personas que buscan residir de manera permanente en Estados Unidos. Para ello, USCIS establece categorías de elegibilidad específicas, cada una con requisitos particulares, las cuales son:

  • Familiar directo de un ciudadano estadounidense: cónyuges, hijos menores de 21 años y padres.
  • Empleo: personas que cuentan con una oferta laboral permanente o habilidades excepcionales.
  • Refugiados y asilados: aquellos admitidos como refugiados o que solicitan asilo.
  • Lotería de la Green Card: inmigrantes provenientes de países con baja tasa de migración a Estados Unidos.
  • Inmigrantes especiales: incluye a trabajadores religiosos y miembros de las fuerzas armadas de EE.UU.

¿Qué es la Green Card y por qué es importante para los inmigrantes?

La Green Card, o tarjeta de residencia permanente, acredita a los inmigrantes el derecho legal a vivir y trabajar de forma indefinida en Estados Unidos. Además, permite viajar fuera del país y regresar sin necesidad de una visa, siempre que se respeten las condiciones migratorias.

Más allá de la residencia legal, tener la Green Card abre la puerta a beneficios importantes como el acceso a programas de asistencia federal, la posibilidad de patrocinar a familiares para inmigrar y, tras cumplir con los requisitos de tiempo de residencia, solicitar la ciudadanía estadounidense.