Tendencias

Extranjero afirma que Ecuador y Perú tienen rivalidad por la gastronomía: “El ceviche es ecuatoriano”

El joven ecuatoriano compartió su receta de ceviche, que incluía cebolla, tomate, pimiento, mostaza, limón, salsa de tomate y jugo de naranja, lo que llevó a los comediantes a bromear sobre la variabilidad de los platos y generar una ola de comentarios en redes sociales.

El joven sorprendió al público de Hablando Huevadas al decir que el ceviche era originario de Ecuador. Foto: composición LR/ TikTok/ @austin.sport.noticias
El joven sorprendió al público de Hablando Huevadas al decir que el ceviche era originario de Ecuador. Foto: composición LR/ TikTok/ @austin.sport.noticias

En una de las presentaciones del show ‘Hablando Huevadas’, los conductores Ricardo Mendoza y Jorge Luna pidieron el apoyo de uno de los asistentes de su show. El hombre dijo que era ecuatoriano, motivo por el que el dúo comenzó a hacerle algunas preguntas sobre una supuesta rivalidad de su país con Perú, tanto en el ámbito gastronómico como futbolístico. El video compartido en TikTok generó una ola de comentarios.

En un primer momento, Ricardo Mendoza le consultó. “¿Es verdad que Perú y Ecuador tienen una rivalidad? De inmediato, el joven extranjero señaló que sí, sobre todo en el tema gastronómico. “Dicen que ciertos platos son de acá o de allá, como el ceviche”.

Conductores de Hablando Huevadas se sorprenden al escuchar que el ceviche es ecuatoriano

Los asistentes al show de ‘HH’ al oír al muchacho comenzaron a pifiarlo, por lo que Jorge Luna intervino y señaló: “Nosotros fuimos a Ecuador y nos enteramos de una rivalidad que tenemos los peruanos con ese país. Nos contaron que hasta en el fútbol”.

Seguidamente, su compañero Ricardo Mendoza manifestó: “Nos indicaron que cuando juega Perú, ellos nos ven como enemigos. Sin embargo, no tenemos ninguna pelea con Ecuador. Con Chile sí, pero con Ecuador somos muy amigos. Yo no sé por qué les han enseñado que estamos peleados”.

Ecuatoriano describe la receta de la preparación del ceviche: tomate, mostaza, kétchup

Continuando con la charla, Luna pidió al ecuatoriano que le describa cómo preparaban el ceviche. El chico señaló que picaban cebolla, tomate y pimiento. Al oír sobre los ingredientes, ambos comediantes quedaron en shock. Además, el joven señaló que agregaban mostaza, limón, salsa de tomate, jugo de naranja, camarones, calamar o pescado, dependiendo del gusto. Finalmente, lo decoraban con chifle y arroz.

 El ceviche ecuatoriano lleva ingredientes totalmente diferentes al de la preparación en Perú. Foto: National Dishes of the World

El ceviche ecuatoriano lleva ingredientes totalmente diferentes al de la preparación en Perú. Foto: National Dishes of the World

Tras culminar con su receta, los peruanos volvieron a intervenir con tono humorístico y manifestaron que hay varias formas de hacerlo. “Muchos lo hacen como nosotros o lo hacen mal. Lo que tú has hecho son unos tallarines rojos acompañados de jugo de naranja. Qué plato tan exquisito”.

Jorge Luna pidió a otro asistente, pero esta vez peruano que subiera al escenario y le enseñara cómo se hacía un real ceviche. El hombre explicó la receta al estilo nacional. El video generó que los usuarios en redes sociales reaccionen rápidamente.

“Confirmamos, el encebollado es de Ecuador”, “Soy argentino criado en Perú y allí no tiene rivalidad en gastronomía, ya que son lo mejor por los siglos de los siglos”, “Aquí en Perú ni enterados que teníamos rivalidad con Perú”, “Todos los platos son de Ecuador, y en fútbol siempre les ganamos”.

El auténtico ceviche peruano

El ceviche es uno de esos platos que parecen superrefinados, pero que realmente es tremendamente sencillo de hacer en casa.

 Un asistente al programa HH explicó la preparación del ceviche al estilo peruano. Foto: Pinterest

Un asistente al programa HH explicó la preparación del ceviche al estilo peruano. Foto: Pinterest

Ingredientes:

  •  1 pizca de pimienta
  •  1 kilogramo de pescado de tu elección
  •  1 cebolla cortada en julianas
  •  ¼ taza de taza culantro de hoja picada
  •  1 ají amarillo picado
  •  1 ají limo picado (para decorar)
  •  12 limones
  •  1 pizca de sal y pimienta
  •  1 taza de caldo de pescado
  • Para acompañar:
  •  1 maíz tierno sancochado
  •  1 camote sancochado (batata o boniato)
  •  1 manojo de hojas de lechuga

Preparación:

  1. Corta el pescado en cubos de aproximadamente 1-2 cm. Asegúrate de que el pescado esté muy fresco y refrigerado hasta el momento de usarlo.
  2. Coloca el pescado en un bol y añade sal y pimienta al gusto.
    Vierte el jugo de limón sobre el pescado, asegurándote de que quede completamente cubierto. Remueve suavemente para mezclar.
  3. Deja marinar durante 10-15 minutos, dependiendo de cuán “cocido” prefieras el pescado.
  4. Agrega cebolla en juliana y el ají picado al bol con el pescado marinado. Remueve para integrar todos los ingredientes.
  5. Añade el cilantro picado justo antes de servir para mantener su frescura y sabor.
  6. Sirve la comida peruana del ceviche inmediatamente, acompañado de rodajas de camote cocido, choclo desgranado y cancha.