Datos Estados Unidos

¿Quién es Ron DeSantis, el gobernador de Florida que abandonó su candidatura presidencial en EEUU? Conoce las leyes que ha firmado

Ron DeSantis, gobernador de Florida, ha sido una figura central del Partido Republicano, impulsando políticas conservadoras y enfrentando controversias en su estado.

Ron DeSantis, gobernador de Florida y figura clave del Partido Republicano, renunció a su candidatura presidencial para apoyar a Donald Trump en las elecciones de 2024. Foto: Vox
Ron DeSantis, gobernador de Florida y figura clave del Partido Republicano, renunció a su candidatura presidencial para apoyar a Donald Trump en las elecciones de 2024. Foto: Vox

Ron DeSantis, gobernador de Florida, ha sido una de las figuras más influyentes del Partido Republicano en los últimos años. Nacido en Jacksonville, DeSantis saltó a la fama nacional como un político conservador con un enfoque en la guerra cultural y políticas que han marcado a su estado como un bastión de la derecha en Estados Unidos.

A pesar de ser considerado uno de los principales contendientes dentro de su partido para la presidencia en 2024, DeSantis abandonó su candidatura y decidió respaldar al expresidente Donald Trump para las elecciones de noviembre de 2024. Su carrera política y las políticas que ha implementado han generado tanto apoyo como controversia, consolidándose como una de las figuras más polarizadoras de la política estadounidense actual.

DeSantis y su ascenso político: de la Cámara de Representantes a la gobernación de Florida

Según CNN, Ron DeSantis comenzó su carrera política en 2012, cuando fue elegido como representante por el distrito 6 de Florida. Durante su tiempo en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se destacó como un firme defensor de las políticas conservadoras y un crítico de la administración de Barack Obama.

En 2018, dio el salto a la política estatal y ganó las primarias republicanas para la gubernatura de Florida, con el respaldo clave de Donald Trump. Aunque la victoria fue estrecha, DeSantis asumió como gobernador en noviembre de 2018 y rápidamente comenzó a implementar su agenda política, centrada en la expansión de opciones educativas y la implementación de políticas en contra de la inmigración y derechos reproductivos.

Durante su tiempo como gobernador, DeSantis ha utilizado su posición para consolidarse como una figura nacionalmente reconocida dentro del Partido Republicano. En 2022, fue reelegido con un amplio margen, lo que consolidó aún más su influencia. Sin embargo, a pesar de su éxito en Florida, su intento por buscar la presidencia en 2024 no logró despegar frente a la popularidad de Donald Trump, lo que lo llevó a abandonar su campaña y respaldar al exmandatario para las elecciones generales de noviembre de 2024.

Las leyes clave que ha firmado DeSantis: educación, derechos reproductivos y más

Según fuentes oficiales de Florida, DeSantis ha firmado varias leyes que han definido su mandato y su imagen como gobernador conservador. Estas son algunas de las más importantes:

  • Ley de "No Digas Gay": Esta controvertida ley prohíbe la enseñanza de temas relacionados con la identidad de género y la orientación sexual en las escuelas primarias de Florida. La medida ha sido criticada por defensores de los derechos LGBTQ+, pero DeSantis la considera una forma de proteger a los niños de temas que, según él, deberían ser tratados por los padres, no por el sistema educativo.
  • Restricciones al aborto: DeSantis firmó una ley que prohíbe el aborto después de 15 semanas de embarazo, con algunas excepciones limitadas. Esta ley fue parte de sus esfuerzos para restringir el acceso al aborto en Florida, alineándose con otros estados que han adoptado leyes más estrictas tras el revocamiento de Roe vs. Wade.
  • Ley de "Elección en la Escuela": Esta ley expande las opciones educativas para los padres en Florida, permitiendo el acceso a fondos públicos para que los estudiantes asistan a escuelas privadas o charter, en un esfuerzo por ofrecer alternativas al sistema público de educación.
  • Reformas en el sistema de justicia penal: DeSantis también ha promovido reformas que expanden el uso de la pena de muerte en casos de delitos graves, como el asesinato de menores, y ha aumentado la presencia de la policía en las comunidades.

Estas leyes han sido fundamentales para consolidar a DeSantis como un líder dentro del ala más conservadora del Partido Republicano y han tenido un impacto significativo tanto en Florida como en el debate político nacional.