Motociclistas salen a las calles hoy a las 7:00 p. m. en rechazo a norma de chalecos y límites de pasajeros
El MTC aprobó una nueva normativa que obliga al uso de cascos y chalecos con las placas visibles; de lo contrario, se aplicará una multa de S/428. Ante esta situación, repartidores, trabajadores y asociaciones de motociclistas recorrerán diversos puntos clave de la capital en señal de rechazo a estas medidas.
- Motociclistas que no usen cascos autorizados ni chalecos con número de placa serán multados con S/428
- ¡Renueva tu bus antiguo y recibe US$25.000! De qué trata el programa de chatarreo vehicular del MTC

Luego de que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó una nueva normativa que impone el uso obligatorio de cascos y chalecos, así como restricciones en el número de acompañantes, los motociclistas han anunciado una protesta para hoy a las 7:00 p. m., en las principales calles de Lima.
Los manifestantes se concentrarán en la Plaza de la Bandera y, desde allí, marcharán hacia la sede del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para luego dirigirse a la Plaza San Martín. Así lo confirmó José Luis Huamán, presidente de la Asociación de Hermanos Motociclistas Unidos del Perú (AHMUP).
“Vamos a hacer una parada y posteriormente conversar con el ministro, si nos recibe. Llevamos documentos que explican por qué esta medida no es viable”, detalló.
El malestar de los motociclistas no se limita únicamente a la restricción de llevar un acompañante. También han expresado su rechazo al decreto que exige a los repartidores de delivery usar chalecos con las placas visibles, una disposición que, según los gremios, los expone a mayores riesgos.
“Nos están imponiendo condiciones arbitrarias. El chaleco con el número de placa no garantiza seguridad, solo nos expone más”, remarcó el dirigente.

Motociclistas que no usen cascos autorizados ni chalecos con número de placa serán multados con S/428.
A esta jornada de protesta se sumarán otras agrupaciones como la Asociación de Motociclistas del Perú (ASMOPE) y el colectivo Motomaniacs. Asimismo, ASMOPE ha confirmado que su punto de partida será el Campo de Marte, y que su recorrido incluirá avenidas importantes como Salaverry y Ejército, hasta llegar a la zona de La Herradura.

PUEDES VER: Gobierno instalará ahora cámaras de videovigilancia en 500 taxis para 'combatir' extorsiones y sicariato
Motociclistas que no cumplen normas serán multados
Pese a las críticas en su contra, el Gobierno mantiene firme su postura. Tras oficializar la prohibición de que dos personas circulen en una motocicleta en Lima y Callao, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dado un nuevo paso: ahora ha definido las especificaciones técnicas que deberán cumplir los cascos y chalecos utilizados por conductores y pasajeros de motos.
Uno de los aspectos que ha generado mayor rechazo entre los motociclistas es la obligación de portar un chaleco con material retrorreflectivo, que debe llevar de forma visible el número de placa del vehículo en la parte posterio. Esta disposición está contemplada en la Resolución Directoral N.º 008-2025-MTC/18, publicada oficialmente la noche del último lunes en el diario El Peruano.
“Las grafías deben ser de color negro y deben tener una altura de 6 cm de alto y 3,5 cm de ancho. El número de la matrícula debe estar inscrito y centrado dentro de un rectángulo de color blanco, con una altura mínima de 8 cm y un ancho de 25,5 cm”, se especifica.
Además de esa obligación, el MTC ha dispuesto que los motociclistas y sus acompañantes utilicen solo cuatro tipos de cascos de seguridad: el integral (con visor), el cross (con o sin visor, y con visera), el modular (abatible) y el abierto (solo cubre la cabeza). “Todos los que cuenten con visor, este debe ser transparente permitiendo la identificación del rostro (…) Para los cascos sin visor, debe usarse lentes de protección ocular equiparable al visor, los cuales deben ser transparentes”, señala la norma.