Ley en Florida que sanciona a conductores con la suspensión de licencia y decomiso del vehículo por el FLHSMV
El Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV) aplica estas sanciones severas con el objetivo de disuadir las carreras ilegales y mejorar la seguridad vial en el estado.
- Aumenta el salario mínimo en varias ciudades de Texas: trabajadores podrán recibir nuevo monto en 2025
- Nueva medida en Miami-Dade: FLHSMV multa a conductores que cometan este delito en 2025

Las leyes de tránsito en Florida están diseñadas para garantizar la seguridad en las vías públicas y fomentar un comportamiento responsable por parte de los conductores. Estas leyes cubren una amplia gama de infracciones, desde el exceso de velocidad hasta el manejo bajo los efectos del alcohol o las drogas.
Las autoridades de Florida han establecido una serie de regulaciones para sancionar a los conductores que no respeten las normas de tráfico, y estas sanciones pueden ser graves, especialmente cuando se ponen en peligro vidas humanas. Algunas infracciones pueden resultar en la suspensión de la licencia de conducir o incluso en la confiscación del vehículo, como medida para evitar que los infractores continúen violando las normas.

PUEDES VER: Vigente medida ambiental en Florida impone multas a los conductores que incumplan con requisito obligatorio
¿Cuál es la ley que sanciona a los conductores con la suspensión de la licencia y la confiscación del vehículo por el FLHSMV?
La ley que sanciona a los conductores con la suspensión de la licencia y la confiscación del vehículo en Florida es la Florida Statute 316.191. Esta ley regula las carreras ilegales de vehículos, también conocidas como street racing. Según esta legislación, las personas que participen en carreras ilegales pueden enfrentar multas y prisión, además de la suspensión de la licencia de conducir.
La confiscación del vehículo puede ser ordenada por el tribunal si el vehículo está involucrado en la carrera ilegal. En casos de reincidencia, las sanciones pueden ser más graves, lo que incluye la confiscación del vehículo de manera permanente.
¿Qué sanciones impone Florida por participar en carreras callejeras?
Según el Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV), las sanciones por participar en carreras ilegales en Florida son severas. Entre las principales sanciones se incluyen:
- Multas de hasta US$500 por la primera infracción.
- Prisión de hasta 1 año en caso de que la persona sea condenada por un delito menor de primer grado, que es la pena estándar para una primera infracción de carreras ilegales.
- Suspensión de la licencia de conducir por un período de tiempo determinado.
- Confiscación del vehículo involucrado en la carrera ilegal.
- Aumento de sanciones si el conductor reincide en este tipo de actividades o si se demuestra que ha puesto en riesgo la seguridad pública.
Además, en casos graves donde hay lesiones o muertes involucradas durante una carrera ilegal, las sanciones pueden incluir penalidades adicionales y penas de prisión más largas. Estas medidas están diseñadas para disuadir la participación en carreras ilegales y proteger la seguridad de la comunidad.
¿Puede un conductor perder su licencia por carreras ilegales en Florida?
Sí, según la Florida Statute 316.191, un conductor puede perder su licencia de conducir si es arrestado por participar en una carrera ilegal. La ley establece que si un conductor es condenado por una carrera ilegal, se le impondrá la suspensión de su licencia. Esta suspensión puede variar en duración, dependiendo de si es la primera infracción o si el conductor tiene antecedentes. Además, los conductores que reinciden en este tipo de actividades pueden enfrentar una suspensión más prolongada o incluso la revocación permanente de la licencia de conducir.
Según el Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV), las reincidencias en carreras ilegales resultan en sanciones más severas, y las licencias de conducir pueden ser suspendidas durante largos períodos. Además, el conductor podría enfrentar la confiscación del vehículo y otras medidas legales adicionales, dependiendo de la gravedad de la infracción.