Mundo

Régimen de Nicolás Maduro rechazó acuerdo con Bukele para liberar presos políticos a cambio de venezolanos deportados

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, criticó la iniciativa y acusó a Nayib Bukele afirmando que "es un violador serial de derechos humanos". Además, descalificó la equivalencia entre los detenidos y la medida propuesta.

Régimen de Maduro rechaza propuesta de Bukele sobre intercambio de presos políticos. Foto: CNN
Régimen de Maduro rechaza propuesta de Bukele sobre intercambio de presos políticos. Foto: CNN

El régimen de Nicolás Maduro rechazó una propuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien el 20 de abril planteó un "acuerdo humanitario" que consistía en repatriar a los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, a cambio de la liberación de un número equivalente de presos políticos detenidos en Venezuela. El fiscal general, Tarek William Saab, criticó duramente la iniciativa y acusó a Bukele de tener un historial cuestionable sobre los derechos humanos.

"Bukele es un violador serial de derechos humanos en el planeta Tierra", afirmó en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el 21 de abril. Además lo acusó de lucrarse con esta situación, al afirmar que "cobra al Gobierno de los Estados Unidos siete millones de dólares” para mantener detenidas a estas personas. Según Saab, el mandatario salvadoreño "no parece un presidente" sino "una tira cómica hecha a través de inteligencia artificial".

¿A qué presos políticos detenidos en Venezuela liberaría Bukele?

Bukele aseguró que estaría dispuesto a deportar a Rafael Tudares, yerno del opositor venezolano Edmundo González, a quien el régimen chavista señala por presuntos vínculos con redes de narcotráfico. También aprovechó para denunciar el hostigamiento que, según él, sufre la madre de María Corina Machado, Corina Parisca de Machado, quien afirmó es víctima de amedrentamientos constantes y sabotajes en el acceso a servicios básicos como la electricidad y el agua.

Además, mencionó a otras figuras reconocidas del ámbito político y social venezolano. Entre ellos están el periodista y dirigente de Voluntad Popular, Roland Carreño, y la abogada y activista Rocío San Miguel, acusada de participar en un presunto intento de magnicidio contra Maduro. También se refirió a los cuatro dirigentes políticos que permanecen asilados en la embajada de Argentina en Caracas, así como a otros venezolanos que considera presos políticos.

Fiscal de Venezuela acusa a Bukele de ser "un violador serial de derechos humanos"

Durante una reciente declaración, Tarek William Saab lanzó fuertes acusaciones: "Bukele es un violador serial de derechos humanos en el planeta Tierra, es en este momento la representación más clara de ello". Asimismo, argumentó que no es posible establecer una equivalencia entre el mandatario salvadoreño y las personas que fueron detenidas en Venezuela. "No podemos comparar, vuelvo y repito, el caso de las personas detenidas en Venezuela por intentar magnicidio, ejecutar asesinatos seriales, intentar el asesinato contra el ciudadano presidente de la república, Nicolás Maduro, volar cuarteles, secuestrar personas para fomentar el caos en este país y buscar implosionar la convivencia pacífica", agregó.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Jorge Rodríguez, calificó como "payaso" e "imbécil" a Bukele durante una rueda de prensa en Caracas. Asimismo, se refirió la propuesta sobre intercambiar la liberación de venezolanos por la excarcelación de presos políticos en Venezuela. "Los dueños del circo agarraron a uno de sus payasos, eligieron, payaso, administrador del campo de concentración, encárgate de hacer esa propuesta", expresó antes de exigir que se publique un listado oficial de los venezolanos supuestamente "secuestrados".