Aviso importante para jubilados del Seguro Social en EEUU: los fondos podrían acabarse en este año, según SSA
El Seguro Social de EE.UU. enfrenta una posible crisis financiera, alertando que los fondos podrían agotarse en un determinado año, afectando a más de 70 millones de beneficiarios.
- California: Gavin Newsom firma ley que prohíbe a los empleadores solicitar la licencia de conducir como requisito de trabajo
- Muy buenas noticias para residentes de Florida: Ron DeSantis anuncia fin de estos carriles de alivio de congestión en el estado

El Seguro Social de Estados Unidos es un programa que apoya a millones de ciudadanos en todo el país y una crisis importante podría desencadenar fuertes consecuencias. Ante ello, el SSA respaldó un informe donde indica que los fondos podrían llegar a su fin en el año 2035. De esta forma, más de 70 millones de personas beneficiarias al programa quedarían en abandono.
Por si fuera poco, el informe comprobado por el Seguro Social indicó que únicamente podría llegar a apoyar con un 75% en los pagos que a día de hoy se garantiza. La advertencia no es nueva, pero el informe reciente reafirma la urgencia de abordar el problema con soluciones estructurales antes de que se agoten los fondos.

PUEDES VER: Seguro Social: ¿cómo un residente permanente en Estados Unidos puede recibir los beneficios en 2025?
¿Por qué el Seguro Social podría enfrentar una crisis financiera en EE.UU.?
El Seguro Social podría enfrentar una crisis financiera en los próximos años debido a cambios estructurales en la demografía del país. Uno de los factores más relevantes sería el envejecimiento de la población, lo que incrementaría el número de beneficiarios, mientras que al mismo tiempo disminuye la cantidad de trabajadores activos que cotizan al sistema.
A esto se sumaría una disminución en la tasa de natalidad, que pasó de un promedio de tres hijos por mujer en décadas pasadas, a apenas dos en la actualidad. Esta combinación de factores podría provocar que el número de contribuyentes por cada beneficiario continúe reduciéndose.

PUEDES VER: Seguro Social no otorgará pensiones mensuales a jubilados, si no realizan este importante trámite en 2025
¿Qué medidas se proponen para garantizar la sostenibilidad del Seguro Social?
Entre las medidas más destacadas figura el posible aumento en la edad de jubilación, que actualmente es de 67 años y podría elevarse hasta los 70. Esta medida permitiría reducir el tiempo durante el cual los beneficiarios reciben pagos, al tiempo que incrementaría los años de contribuciones, aliviando así parte del déficit proyectado.
Además del cambio en la edad de retiro, el Seguro Social señaló que podrían implementarse ajustes razonables para asegurar la viabilidad del programa. Estos incluirían modificaciones en los impuestos, así como ajustes en los beneficios que reciben los ciudadanos.