Datos Estados Unidos

¿Es mejor vivir en Texas que en Nueva York? Mujer comparte su experiencia tras mudarse de la Gran Manzana

Isobella Jade compartió en redes sociales su experiencia tras cambiar Nueva York por un estado con un estilo de vida más relajado y accesible.

Esta experiencia le sirvió para comprender que, más allá del brillo de las grandes ciudades, existen estilos de vida más sostenibles y compatibles con sus metas personales. Foto:  Composición GLR / Traveltexas / Metalocus
Esta experiencia le sirvió para comprender que, más allá del brillo de las grandes ciudades, existen estilos de vida más sostenibles y compatibles con sus metas personales. Foto: Composición GLR / Traveltexas / Metalocus

Mudarse de una ciudad como Nueva York a un estado como Texas puede representar un cambio radical. Desde el ritmo de vida hasta el clima, cada aspecto influye de manera distinta en quienes hacen este tipo de transición. En los últimos años, miles de personas han optado por abandonar zonas urbanas densamente pobladas en busca de mayores oportunidades en combinacón con una mejor calidad de vida y menor costo.

Ese fue el caso de Isobella Jade, quien dejó atrás la vida neoyorquina para establecerse en Texas. A través de un video publicado en sus redes sociales, Jade relató cómo este movimiento transformó su rutina diaria y le permitió encontrar una nueva perspectiva sobre las ventajas y desventajas de ambos lugares.

De Nueva York a Texas: ¿qué motivó a Isobella Jade a mudarse?

Isobella Jade explicó que el alto costo de vida en Nueva York fue una de las principales razones que la llevaron a mudarse. “En Nueva York, todo es más caro, desde la vivienda hasta el supermercado”, señaló en su testimonio. Añadió que, aunque disfrutaba del ambiente vibrante y cultural de la ciudad, las exigencias económicas comenzaron a pesar sobre su bienestar personal y profesional.

Según Jade, en Texas encontró mayor equilibrio. Destacó que los precios de los alquileres eran considerablemente más bajos, lo que le permitió vivir en un espacio más amplio y cómodo. Asimismo, valoró la posibilidad de tener un hogar con jardín, algo que resulta casi impensable en muchas zonas de Nueva York sin un presupuesto elevado. Esta diferencia en el costo marcó un punto de inflexión que la llevó a reevaluar sus prioridades y estilo de vida.

Además, Jade enfatizó que el cambio no solo fue económico, sino también emocional. Mencionó que la tranquilidad de Texas le permitió enfocarse más en su carrera creativa sin las distracciones y el estrés cotidiano de una gran ciudad. La cercanía a espacios naturales, el ritmo más pausado y el enfoque familiar de muchas comunidades texanas fueron aspectos que fortalecieron su decisión de mudanza.

¿Qué diferencias culturales y de estilo de vida encontró entre Texas y Nueva York?

Las diferencias culturales entre Texas y Nueva York también marcaron un antes y un después en la vida de Isobella Jade. En su video, comentó que la interacción social en Texas es más cálida y cercana. “La gente aquí es muy amigable. Te saludan, te preguntan cómo estás, incluso si no te conocen”, explicó. Esto contrasta con la dinámica acelerada y más individualista que predomina en Nueva York, donde las personas suelen ir más enfocadas en sus asuntos personales.

Otro punto que resaltó fue el ritmo de vida. Mientras que Nueva York está marcada por una constante prisa y presión profesional, Texas ofrece una atmósfera más relajada. Jade aseguró que este cambio le ayudó a reconectar con su creatividad, ya que en Nueva York sentía que todo giraba en torno a sobrevivir económicamente, mientras que en Texas pudo dedicarse más a sus proyectos personales.

Respecto al transporte, también mencionó una diferencia relevante. En Nueva York es común depender del metro o el transporte público, mientras que en Texas el uso del automóvil es esencial. Esta transición le implicó adaptarse a nuevas rutinas, pero también le brindó mayor autonomía y comodidad en sus desplazamientos diarios.