Datos Estados Unidos

Ley firmada por Gavin Newsom modifica el Código Civil de California: ¿qué beneficios trae a los residentes del Estado Dorado?

La Ley SB 611, firmada por Gavin Newsom, establece cambios significativos en los contratos de arrendamiento, beneficiando tanto a inquilinos como a propietarios en California a partir de 2025.

La Ley SB 611 de California entró en vigor el pasado 1 de abril de 2025. Foto: AFP
La Ley SB 611 de California entró en vigor el pasado 1 de abril de 2025. Foto: AFP

El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó la Ley SB 611, que modifica el Código Civil del estado para equilibrar las relaciones entre inquilinos y propietarios. Esta nueva legislación, que entró en vigor el 1 de abril de 2025, establece medidas para proteger los derechos de los arrendatarios y garantizar una mayor transparencia en los contratos de arrendamiento. A través de reformas clave en áreas como los depósitos de seguridad, los procesos de desalojo y los cargos adicionales, la ley busca hacer más equitativo el mercado de alquileres en el Estado Dorado.

La Ley SB 611 representa un paso adelante en la regulación de los arrendamientos en California, buscando asegurar una mayor equidad tanto para los inquilinos como para los propietarios. Con esta legislación, los residentes del estado podrán contar con una mejor protección frente a prácticas injustas por parte de los arrendadores. A continuación, te presentamos los aspectos más importantes de esta ley y su impacto en los afectados.

¿En qué consiste la Ley SB 611 y cómo afecta a los residentes de California?

La Ley SB 611, firmada por Gavin Newsom, introduce una serie de reformas diseñadas para equilibrar las relaciones entre los inquilinos y los propietarios en California. Entre los aspectos más importantes de la ley se encuentran los siguientes:

  • Límites a los depósitos de seguridad: la ley establece que, en la mayoría de los casos, los arrendadores no podrán exigir más de un mes de alquiler como depósito de seguridad, además del primer pago mensual. Sin embargo, para propietarios con hasta dos propiedades residenciales, el límite puede llegar a dos meses de alquiler.
  • Protección para miembros de las fuerzas armadas: la ley proporciona una protección adicional para los inquilinos que pertenecen a las fuerzas armadas. Los arrendadores deben justificar cualquier cargo adicional en el depósito de seguridad basado en el historial crediticio o de vivienda del inquilino. Además, si no existen pagos pendientes, el excedente debe ser reembolsado dentro de los seis meses posteriores a la desocupación.
  • Prohibición de cargos por notificaciones: un aspecto innovador de la ley es la prohibición de que los propietarios cobren tarifas adicionales a los inquilinos por notificaciones relacionadas con la terminación de contratos o desalojos.
  • Plazo para la devolución de los depósitos de seguridad: los propietarios deben devolver los depósitos de seguridad dentro de 21 días después de que el inquilino desocupe el inmueble, junto con un informe detallado de cualquier deducción aplicada por reparaciones o limpieza.

Nueva Ley SB 611: ¿de qué manera modificó el Código Civil de California?

La Ley SB 611 trae consigo reformas al Código Civil de California, un cambio que tiene implicaciones directas para los contratos de arrendamiento. Las modificaciones se centran en establecer reglas más claras sobre el manejo de los depósitos de seguridad y las tarifas que los propietarios pueden cobrar. Estas reformas buscan evitar los abusos y garantizar que los arrendamientos en el estado se manejen de manera más justa.

Uno de los cambios más significativos es la limitación de los depósitos de seguridad, que se considera una medida importante para proteger a los inquilinos de cargas económicas excesivas. Además, la nueva ley busca una mayor transparencia en el proceso de desalojo, lo que permitirá a los inquilinos tener más estabilidad en su vivienda.

¿Quiénes se benefician de la nueva ley de alquileres en California?

La Ley SB 611 tiene un impacto directo tanto en los inquilinos como en los propietarios de California. A continuación, se detallan los principales beneficiarios de esta legislación:

  • Inquilinos: los residentes del Estado Dorado se verán beneficiados principalmente por la reducción en los depósitos de seguridad y la mayor protección frente a desalojos arbitrarios.
  • Propietarios: aunque la ley impone nuevas restricciones, los propietarios también se beneficiarán de una normativa más clara sobre los requisitos de arrendamiento y las prácticas permitidas en los contratos.
  • Miembros de las fuerzas armadas: la ley también beneficia a los inquilinos que sirven en las fuerzas armadas, ya que establece reglas más claras para la justificación de cualquier cargo adicional en sus depósitos de seguridad y garantiza el reembolso del excedente dentro de un plazo razonable.