Datos Estados Unidos

La ley firmada por Ron DeSantis que todo conductor con licencia en Florida debe conocer para evitar sanciones

Una medida vigente en Florida cambia las condiciones para quienes conducen en el estado y ya genera consecuencias en las vías.

Ron DeSantis promueve una ley que es necesario que conozcan todas las personas con licencia de conducir en Florida. Foto: Composición LR
Ron DeSantis promueve una ley que es necesario que conozcan todas las personas con licencia de conducir en Florida. Foto: Composición LR

La ley SB 1718, promovida por el gobernador Ron DeSantis, establece en Florida restricciones clave para quienes conducen con licencias obtenidas fuera del estado. Uno de los puntos centrales de esta legislación es la prohibición del uso de licencias de conducir emitidas a inmigrantes indocumentados en otras jurisdicciones, lo que genera consecuencias legales al circular por territorio floridano con documentos válidos en otros lugares, pero no reconocidos localmente.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) mantiene una lista oficial de licencias que no se aceptan bajo este marco legal. Aunque varios estados permiten que personas sin estatus migratorio regular accedan a una licencia de manejo, Florida las considera inválidas y sancionables.

VIDEO MÁS VISTO

Cámara captura la reacción de un gato durante el sismo en California: su desconcierto se vuelve viral

¿Qué licencias de conducir prohíbe Ron DeSantis con la ley SB 1718 en Florida?

Bajo la normativa vigente, Florida no reconoce como válidas las licencias de conducir emitidas por otros estados a personas que no puedan demostrar presencia legal en Estados Unidos. Esta disposición forma parte del paquete de medidas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis y afecta directamente a conductores inmigrantes que, si bien manejan legalmente en otros estados, podrían recibir sanciones al circular por territorio floridano.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (FLHSMV) detalla una serie de documentos que se consideran licencias no válidas en Florida, entre ellos:

Licencias emitidas por otros estados con restricciones migratorias:

  • Connecticut: licencias marcadas con “DO”, que significa “Drive Only” (Solo para conducir).
  • Delaware: licencias con la leyenda “Driving Privilege Only – Not Valid for Identification” (Solo privilegio de conducir – No válido para identificación).

Licencias especiales para indocumentados:

  • Documentos emitidos exclusivamente a inmigrantes sin estatus migratorio regular, como los otorgados en California, Nueva York, Nueva Jersey, Illinois y otros estados con políticas inclusivas.

Licencias con inscripciones restrictivas:

  • Aquellas que incluyen leyendas como:
  • Not valid for federal identification” (No válida para identificación federal).
  • Driving privilege card” o “Privilege to drive”.
  • Tarjeta de privilegios de conducir” o “Permiso de conducir restringido”.

Estas licencias, aunque permiten conducir legalmente en los estados que las emiten, no cumplen con los requisitos de validez establecidos en Florida, y su uso puede ser interpretado como manejar sin una licencia válida, lo cual conlleva sanciones.

¿Cuáles son las sanciones en la licencia de conducir en Florida con la ley SB 1718?

Las sanciones por licencia en Florida aplican en todos los casos donde se detecte que el conductor usa una licencia no reconocida. Esto se interpreta como conducir sin licencia válida, lo que puede derivar en penalizaciones administrativas o legales.

Entre las consecuencias más comunes se encuentran:

  • Multas económicas.
  • Citación civil y anotación en el historial de tránsito.
  • Inmovilización del vehículo, si así lo decide el oficial a cargo.
  • Posibles implicaciones migratorias, especialmente si se detecta una situación irregular.

Conducir sin una licencia válida en Florida puede resultar en:

  • Hasta 60 días de cárcel.
  • Una multa de US$500.
  • Suspensión del privilegio de conducir.

Si te acusan de conducir sin una licencia de conducir válida en Florida, puedes buscar asistencia legal. Un abogado con experiencia puede ayudarte a:

  • Navegar por el sistema legal.
  • Reducir las sanciones.
  • Recuperar tus privilegios de conducir.

¿Cómo sacar una licencia de conducir si eres inmigrante en Florida?

A diferencia de otros estados, Florida no permite que inmigrantes indocumentados obtengan licencias de conducir, lo que limita las opciones para quienes no cuentan con documentos migratorios vigentes. Para acceder a una licencia de conducir válida en Florida, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Demostrar presencia legal en EE. UU., mediante documentos como:
    • Pasaporte con visa.
    • Permiso de trabajo.
    • Tarjeta de residencia.
    • Estatus de asilo aprobado.
  2. Presentar documentos de identidad y comprobante de domicilio en Florida.
  3. Aprobar los exámenes teórico, práctico y de la vista.
  4. Abonar las tasas oficiales correspondientes ante el FLHSMV.

Los solicitantes que no cumplan con estos requisitos no pueden iniciar el trámite ni recibir ningún tipo de licencia emitida por el estado.

¿Puedo ir al FLHSMV sin una cita previa?

La mayoría de las oficinas del Florida Department of Highway Safety and Motor Vehicles (FLHSMV) operan con cita previa, especialmente para trámites relacionados con licencias de conducir. Si bien algunas sedes aceptan usuarios sin cita, esto depende de la disponibilidad y puede implicar largas esperas o incluso la reprogramación del trámite.

Las citas se pueden gestionar desde el sitio web oficial flhsmv.gov, donde también es posible consultar la documentación requerida, tarifas actualizadas y horarios de atención.

¿Qué tipos de licencia hay en Florida?

El sistema de licencias en Florida se divide en varias categorías, según el tipo de vehículo y la función que desempeña el conductor:

  • Clase E: para vehículos particulares de uso personal.
  • Licencias comerciales (CDL - Clases A, B y C): requeridas para conducir camiones, autobuses u otros vehículos comerciales.
  • Licencia de aprendiz: dirigida a nuevos conductores que aún no completan todos los requisitos.
  • Licencias con restricciones médicas o legales: emitidas en situaciones especiales.

Todas las licencias vigentes deben cumplir con los requisitos del estándar federal REAL ID, lo que implica una verificación de identidad más rigurosa, incluyendo el estatus migratorio del solicitante.