¡Alerta para consumidores en EEUU! FDA retira popular mantequilla por contaminación fecal, esto es lo que debes saber
La FDA anuncia el retiro del mercado de popular mantequilla tras hallar niveles elevados de bacterias coliformes. El retiro afecta a varios estados y busca prevenir problemas de salud.
- Comité del Senado de este estado en EEUU desestimó proyecto de ley que ampliaría la cobertura de Medicaid posparto de 60 días a 12 meses
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado aprueba proyecto de ley que exige a la policía informar de interacciones con indocumentados

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha emitido una alerta sobre el retiro del mercado de un lote de mantequilla, debido a la posible contaminación fecal. El producto, distribuido en varios estados, presenta niveles elevados de bacterias coliformes, lo que ha provocado que las autoridades tomen medidas preventivas para proteger la salud pública.
La autoridad sanitaria ha señalado que la presencia de coliformes en los alimentos es un indicio de fallos en las condiciones higiénicas durante la producción, lo que podría facilitar la proliferación de bacterias más peligrosas como Escherichia coli (E. coli) o salmonella. Aunque el riesgo para la salud se ha clasificado como bajo, se recomienda que los consumidores verifiquen los códigos de lote para asegurarse de que no tienen productos afectados.
¿Qué producto fue retirado por a FDA en Estados Unidos?
El producto retirado es la mantequilla Extra Creamy Premium con sal marina de la marca Cabot Creamery, fabricada por Agri-Mark Inc. La compañía ha iniciado un retiro voluntario de los lotes que presentaron niveles elevados de bacterias coliformes, lo que indica posible contaminación fecal durante el proceso de producción. El lote afectado está identificado con el código de lote 090925-055 y tiene como fecha de consumo preferente el 09/09/25.
El retiro abarca aproximadamente 1,701 libras de producto, que se vendían en paquetes de 8 onzas y de dos barras de 4 onzas cada una, y eran distribuidas en siete estados:
- Vermont
- Nueva York
- Pensilvania
- Maine
- Connecticut
- Nuevo Hampshire
- Arkansas
Aunque no se han reportado enfermedades vinculadas al consumo de este lote, la FDA ha clasificado el retiro con un riesgo bajo para la salud, pero insiste en que los consumidores deben revisar los códigos de lote y devolver los productos al punto de venta si los han adquirido.
¿Qué son las bacterias coliformes y cómo afectan la salud?
Las bacterias coliformes, presentes en los intestinos de animales y seres humanos, son un indicador común de contaminación fecal en alimentos. Aunque no todas las bacterias coliformes son patógenas, su presencia señala un problema en las condiciones de higiene durante la producción de alimentos. La microbióloga Elaine Cloutman-Green explicó que la detección de estas bacterias puede facilitar la proliferación de bacterias más peligrosas, como E. coli y salmonella, que son responsables de graves intoxicaciones alimentarias.
Cuando los alimentos contaminados con coliformes se consumen, los síntomas comunes incluyen diarrea, vómitos y fiebre, especialmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos, como niños y adultos mayores. En casos más graves, las infecciones pueden llevar a complicaciones serias, como el fallo renal, lo que subraya la importancia de evitar el consumo de productos contaminados.