El condado latino de Texas que votó por Trump y ahora vive las consecuencias de las redadas de ICE: está a 30 minutos de la frontera
A pesar de ser un bastión del apoyo a Donald Trump, la comunidad enfrenta contradicciones entre sus decisiones políticas y la incertidumbre que generan las redadas.
- Boris Johnson sufre ataque de avestruz cuando pasaba momento familiar en Texas: así reaccionó el exprimer ministro británico
- RAICES en Texas: el programa que brinda defensa legal y apoyo social a inmigrantes en situación vulnerable

Una comunidad en el condado de Texas ha sido recientemente el epicentro de una serie de redadas migratorias realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). A pesar de que el condado votó de manera abrumadora por Donald Trump en las pasadas elecciones, las acciones de ICE han golpeado a una parte significativa de la población local, afectando tanto a inmigrantes indocumentados como a aquellos con estatus legal.
Los Fresnos, un lugar donde muchos residentes han apoyado las políticas del presidente Donald Trump, ahora se enfrenta a las contradicciones de sus propias decisiones políticas. La comunidad, conocida por su fuerte identidad latina, vive con la incertidumbre que traen las redadas y la preocupación por el futuro de los inmigrantes, quienes muchas veces son la columna vertebral de la economía local.
ICE: los efectos de las redadas migratorias en Los Fresnos
Las recientes redadas de ICE han puesto en el ojo del huracán a Los Fresnos, Texas, especialmente después del arresto de los dueños de la panadería Baez y Ávila-Guel. Esta pareja de mexicanos, residentes permanentes legales, se vio atrapada en un proceso legal por albergue de migrantes sin documentos, un acto que según las autoridades, infringe las leyes federales.
Sin embargo, los vecinos aseguran que la pareja no estaba buscando beneficio económico, sino más bien brindar ayuda humanitaria a aquellos inmigrantes que llegaban buscando un refugio temporal. Esteban Rodríguez, un residente de 43 años, indicó a los medios locales que los dueños de la panadería eran conocidos por su actitud solidaria y su disposición a ayudar a quienes más lo necesitaban.
La contradicción entre el voto a Trump y la realidad local en Texas
Los Fresnos ha sido históricamente un área que ha brindado un apoyo firme al expresidente Donald Trump, con un notable porcentaje de la población votando por sus políticas durante las elecciones. Sin embargo, ahora la comunidad se encuentra atrapada entre el respaldo a un líder que promueve políticas de inmigración estrictas y la realidad de tener una población predominantemente inmigrante.
En el contexto de las políticas de inmigración implementadas por la administración de Trump, Los Fresnos se encuentra ahora lidiando con los efectos secundarios de un enfoque más duro hacia los inmigrantes. Las redadas realizadas por ICE en toda la región no solo afectan a los indocumentados, sino también a aquellos que han vivido en el país por años con estatus legal.