Datos Estados Unidos

Florida impulsa ley de restricción del uso de celulares en escuelas públicas para mejorar el clima y rendimiento académico

La Cámara de Representantes de Florida aprueba por unanimidad el proyecto de ley que extiende la prohibición del uso de celulares durante toda la jornada escolar, exceptuando áreas designadas.

Florida impulsa ley de restricción del uso de celulares en escuelas públicas. Foto: El Aula de Papel Oxford
Florida impulsa ley de restricción del uso de celulares en escuelas públicas. Foto: El Aula de Papel Oxford

El Comité de Educación y Empleo de la Cámara de Representantes de Florida aprobó por unanimidad el proyecto de ley HB 949, que busca extender la prohibición del uso de celulares en las escuelas públicas del estado. Esta medida profundiza las restricciones que ya estaban en vigor desde una legislación sancionada en 2023, que limitaba su uso durante las clases. Ahora, con la nueva propuesta, los estudiantes no podrán usar sus celulares ni dispositivos inalámbricos en ningún momento durante el horario escolar, a menos que estén en áreas específicamente designadas para ello.

El proyecto de ley, impulsado por la representante republicana Demi Busatta Cabrera, tiene como objetivo reducir las distracciones en las aulas y mejorar el ambiente académico. Además, la legislación HB 949 exige que los distritos escolares de Florida definan claramente los espacios donde se permitirá el uso de celulares, de acuerdo con las necesidades y criterios de cada área educativa. Asimismo, el texto de la ley no especifica qué se entiende por "dispositivo inalámbrico", deja abierta la posibilidad de adaptarse a futuras innovaciones tecnológicas, sin afectar el uso de dispositivos médicos.

¿Qué busca la propuesta de ley HB 949 en Florida?

La propuesta HB 949 forma parte de un esfuerzo más amplio para establecer un entorno educativo en el que los estudiantes puedan "prosperar", según lo explicó la presidenta del Comité, Jennifer Canady. La nueva ley busca mejorar la concentración de los estudiantes y reducir el impacto negativo que los dispositivos móviles pueden tener en su desempeño académico. Además, la medida pretende evitar que el uso de celulares en las escuelas contribuya a los problemas de socialización y salud mental, que se han relacionado con el uso excesivo de las redes sociales y la tecnología móvil.

La iniciativa también exige que los distritos escolares definan espacios específicos para el uso de celulares. Esto significa que los estudiantes podrán utilizar sus dispositivos en áreas habilitadas por cada escuela, lo que permite un mayor control y una gestión más eficiente del uso de tecnología en el aula. La ley también abre la puerta a la posibilidad de que algunos dispositivos con funciones médicas sean excluidos de la prohibición, garantizando que los estudiantes con necesidades específicas puedan seguir utilizando estos aparatos sin restricciones.

Senado de Florida promueve su propia versión de la propuesta a través del proyecto SB 1296

Mientras la ley HB 949 avanza en la Cámara de Representantes de Florida, el Senado estatal está impulsando una versión paralela del proyecto bajo el nombre de SB 1296, que ya cuenta con el respaldo de Comité de Educación Pre-K-12 y está siendo evaluada por el Comité de Niños, Familias y Personas Mayores.

La propuesta incluye un programa piloto que evaluará los efectos de una prohibición total del uso de celulares en seis distritos escolares del estado. El proyecto SB 1296 busca seleccionar distritos de diferentes tamaños, dos grandes, dos medianos y dos pequeños, para implementar la restricción durante el año académico 2025-2026. La evaluación de los resultados preliminares permitirá medir el impacto de la medida en el rendimiento académico y el clima escolar.

Resultados favorecedores en distritos de Florida que aplican políticas similares

Mientras que Florida plantea el plan piloto, algunos distritos del estado ya aplican restricciones similares, cuyos resultados se muestran prometedores según lo indicado por funcionarios locales. Entre ellos se encuentran los distritos de Broward y Pasco, donde los estudiantes reflejan mejoras tanto en el comportamiento como en su rendimiento académico.

Por ejemplo, en Broward, se reportó una disminución del 17% en los incidentes de peleas escolares, lo que los administradores atribuyen en parte al efecto disuasorio de las políticas restrictivas. En Pasco, los maestros han notado una mayor concentración y atención por parte de los estudiantes desde que se implementó la prohibición de celulares.