California: proyecto de ley obliga a arrendadores a cumplir con nuevos requisitos en alquileres
Una nueva propuesta legislativa busca modificar los contratos de alquiler en California a partir de 2026, generando debate entre propietarios e inquilinos.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Nueva ley en California entró en vigor en de abril de 2025: ¿de qué se trata y a quiénes afecta?

Una nueva propuesta de ley en California fue presentada recientemente en la Asamblea Legislativa estatal y ya genera debate entre propietarios e inquilinos. El proyecto, impulsado por una legisladora demócrata, plantea un cambio importante en los requisitos mínimos que deben cumplir las viviendas residenciales al momento de ser alquiladas.
Aunque aún no ha sido votada, la iniciativa tiene como objetivo homogeneizar las condiciones básicas de habitabilidad en los nuevos contratos de arrendamiento. Si se aprueba, la normativa entraría en vigor el 1 de enero de 2026, lo que marcaría un antes y un después en las obligaciones de arrendadores en California.
¿En qué consiste la propuesta de ley de alquileres en California para 2026?
La medida fue impulsada por la asambleísta Tina McKinnor, representante del Distrito 61, con la intención de actualizar la normativa vigente sobre contratos de alquiler residencial. Según lo propuesto, a partir del próximo año, toda propiedad alquilada bajo un nuevo contrato deberá incluir, como mínimo, una estufa y un refrigerador en funcionamiento, salvo que el contrato estipule expresamente lo contrario.
Actualmente, el Código Civil de California no obliga a los arrendadores a proporcionar estos electrodomésticos, lo que ha generado confusión y desacuerdos entre propietarios e inquilinos. McKinnor defendió la medida argumentando que el acceso a estos elementos básicos no debe considerarse un lujo, sino una necesidad esencial para cualquier hogar.
El proyecto busca establecer un criterio uniforme en los requisitos en contratos de alquiler en California, asegurando que todas las nuevas rentas cuenten con condiciones mínimas de funcionalidad desde el primer día de ocupación.

PUEDES VER: Esta es la ciudad más tranquila de California: el escape ideal para los amantes de la naturaleza
Ley de alquileres en California: ¿a quiénes afectaría esta propuesta legislativa?
La iniciativa está dirigida a los arrendadores en California que firmen nuevos contratos de alquiler a partir de la fecha estipulada. No tendría efecto retroactivo, por lo que las viviendas actualmente alquiladas no estarían obligadas a cumplir con estos requisitos, a menos que se renueve el contrato bajo los nuevos lineamientos.
Para los propietarios de viviendas de renta en California, esta legislación introduciría un cambio importante en la forma en que deben preparar los inmuebles antes de ponerlos en el mercado. Además, aportaría mayor transparencia para los arrendatarios, quienes a menudo enfrentan costos imprevistos o condiciones no especificadas claramente al momento de firmar.
El proyecto también apunta a fortalecer la regulación de viviendas en alquiler, reduciendo la disparidad de criterios entre distintos arrendadores y municipios del estado.

PUEDES VER: Estos son los 10 pueblos más tranquilos para vivir en California este 2025, según WorldAtlas
¿Cuáles serían los beneficios para inquilinos en California?
Entre los principales objetivos del proyecto está el de proteger los derechos de los inquilinos en California y eliminar vacíos legales que generan incertidumbre sobre lo que debe incluir una vivienda alquilada. Para muchas personas, especialmente quienes alquilan por primera vez, descubrir que deben comprar y trasladar una estufa o un refrigerador representa una carga económica inesperada.
Casos como el de Dan Acosta, residente de Hollywood, ejemplifican esta realidad. En 2019, alquiló un departamento que consideraba ideal, pero que no incluía refrigerador. Tuvo que adquirir uno de segunda mano a través de Craigslist. Adrian Granada, por su parte, vivió sin estufa durante seis meses y terminó comprando una usada por 700 dólares, el equivalente a la mitad de su renta mensual.
Incluso figuras públicas como la conductora de pódcast Sarah Fraser relataron situaciones similares. “Nos dijeron que éramos responsables de conseguir el refrigerador y quitarlo al irnos. Fue una locura”, comentó en su programa.
De ser aprobada, esta nueva ley de vivienda en California aclararía los California requisitos de alquiler 2026, reduciendo así los malentendidos y conflictos sobre lo que se considera equipamiento básico en una propiedad en renta.