Latina emprendedora aconseja a inmigrantes a dedicarse a este negocio: "Siempre hay clientes y es fácil comenzar"
Leidy Aragon encontró una manera sencilla y rentable de generar ingresos en Estados Unidos. Ahora, anima a otros inmigrantes a seguir su camino y aprovechar esta oportunidad con alta demanda y bajo costo inicial.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Nueva ley en California entró en vigor en de abril de 2025: ¿de qué se trata y a quiénes afecta?

Cada vez más inmigrantes en Estados Unidos buscan alternativas para generar ingresos de manera rápida y estable. En este contexto, Leidy Aragon, una emprendedora latina con amplia experiencia en el sector, ha tomado las redes sociales para compartir su trayectoria y alentar a otros a incursionar en el negocio de la limpieza, un sector con alta demanda y accesible para quienes llegan al país en busca de nuevas oportunidades económicas y personales.
Según Aragon, iniciar un negocio de limpieza es una excelente opción para los inmigrantes porque requiere poca inversión inicial y permite una rápida inserción en el mercado. Además, resalta que los servicios de limpieza son esenciales y recurrentes, lo que asegura clientes constantes y la posibilidad de construir un negocio estable a largo plazo. Para muchos migrantes, esta opción representa no solo un ingreso seguro, sino también la posibilidad de independencia financiera y desarrollo profesional en un país con grandes oportunidades.

PUEDES VER: ¡Duro golpe de Trump! Nuevas restricciones para la ciudadanía de EEUU que afectarán a miles de inmigrantes
¿Cuáles son los beneficios de iniciar un negocio de limpieza en Estados Unidos según Leidy Aragon?
Para Leidy Aragon, el principal beneficio de este rubro es la baja inversión inicial. “Cuando tú tienes ganas de salir adelante, lo logras y lo haces como sea. Poco a poco mi negocio fue escalando, para iniciar se puede comenzar con lo que sea”, explicó. Esto lo convierte en una alternativa accesible para quienes buscan independizarse económicamente sin grandes riesgos financieros, permitiendo a los nuevos emprendedores enfocarse en hacer crecer su clientela sin preocuparse por elevados costos operativos.
Otro punto clave es la flexibilidad horaria, ya que permite a los emprendedores organizar su tiempo según sus necesidades personales y familiares. La limpieza es un servicio de alta demanda, con clientes que requieren asistencia de manera recurrente, lo que garantiza estabilidad y crecimiento a largo plazo. Además, al tratarse de un negocio con posibilidades de expansión, los emprendedores pueden comenzar solos y, con el tiempo, contratar empleados o formar pequeños equipos de trabajo para abarcar más clientes y generar mayores ingresos.
¿Qué recomendaciones ofrece Leidy Aragon para quienes desean emprender en el sector de la limpieza en EE.UU.?
Aragon aconseja a los interesados informarse bien antes de lanzarse al mercado. Subraya la importancia de establecer tarifas justas, conocer los derechos laborales y evitar caer en fraudes que prometen oportunidades falsas o contratos abusivos. También recomienda iniciar con clientes cercanos y crecer mediante referencias, ya que la confianza es un factor clave en este negocio y una de las principales razones por las que los clientes eligen un servicio sobre otro.
Asimismo, enfatiza la necesidad de ofrecer un servicio de calidad y diferenciarse a través de la profesionalización. Contar con un plan de trabajo organizado, utilizar productos adecuados y mantener una buena comunicación con los clientes son estrategias que pueden marcar la diferencia y contribuir al éxito en este sector. Aragon también destaca que, con el tiempo, los emprendedores pueden especializarse en nichos específicos, como la limpieza de oficinas, hogares de lujo o espacios comerciales, lo que les permitirá acceder a clientes dispuestos a pagar tarifas más altas por un servicio personalizado y profesional.