Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Datos Estados Unidos

Texas vs. Nueva York: en qué consiste la 'batalla cultural' entre ambos estados por un corte de carne

La gastronomía es clave para la identidad cultural en ambos estados; Texas defiende su legado parrillero, mientras Nueva York promueve un enfoque gourmet y diverso en la cocina.

El vicegobernador de Texas quiere cambiar el nombre de este famoso y delicioso corte de carne. Foto: composición LR/Canva/iStock.
El vicegobernador de Texas quiere cambiar el nombre de este famoso y delicioso corte de carne. Foto: composición LR/Canva/iStock.

La polémica entre Texas y Nueva York ha alcanzado un nuevo nivel. Esta vez, la “batalla cultural” se libra en torno a un tema muy particular: un corte de carne. Mientras el estado sureño se enorgullece de su tradición de parrilladas y carne asada, el estado que tiene la Estatua de la Libertad ha respondido con su propio enfoque gourmet.

En el centro de esta disputa no solo hay un corte, sino una lucha por defender las raíces gastronómicas y la identidad cultural de cada región. En redes sociales y medios de comunicación, este debate ha dejado claro que más que un simple desacuerdo sobre cocina, se trata de una confrontación de tradiciones y visiones políticas de lo que significa la cultura estadounidense.

¿Qué provocó la disputa entre Texas y Nueva York por un corte de carne?

El desencadenante de este enfrentamiento fue una reciente publicación de un importante chef de Nueva York, quien compartió una receta innovadora de carne en su restaurante, con técnicas de preparación que no correspondían con la clásica manera texana de cocinar la carne. En Texas, este tipo de aproximaciones a la parrilla y al corte de carne son vistas con desdén, ya que las carnes deben ser cocinadas a la perfección con técnicas muy específicas, algo que el estado considera parte de su identidad cultural.

El chef que desató la controversia, además de ser reconocido por su destreza en la cocina, se ha manifestado políticamente a favor de una apertura cultural que permite reinterpretar la gastronomía clásica. En cambio, los defensores de la tradición culinaria texana, desde chefs hasta políticos locales, no solo cuestionan las innovaciones en los cortes, sino que ven una amenaza a lo que consideran una tradición ancestral que ha unido a la comunidad texana por generaciones.

La conexión entre la gastronomía y la identidad cultural en Texas y Nueva York

La gastronomía, especialmente el corte de carne, ha sido siempre una manifestación de la identidad cultural en ambos estados. En Texas, la carne asada y los cortes a la parrilla son un pilar de la vida social y política. Conocido por su amor al brisket y otras carnes ahumadas, Texas ha hecho de su tradición de parrilladas una cultura ampliamente reconocida, no solo dentro de los EE. UU. sino también internacionalmente. La carne de res se asocia a la expansión del estado, a sus raíces vaqueras y el trabajo duro.

En Nueva York, por otro lado, el enfoque culinario es más diverso y cosmopolita, reflejando la mezcla de culturas que dan vida a la ciudad. Aquí, los restaurantes y chefs han abrazado tendencias que van desde lo gourmet hasta lo experimental, lo que les permite redefinir incluso cortes tradicionales de carne. Esta flexibilidad en la gastronomía neoyorquina ha sido vista como una ventaja, pero para muchos, es un recordatorio de cómo el estado de Nueva York ha sido un crisol de ideas y culturas.