Reintegro 3 del Fonavi: pago a exaportantes iniciará el viernes 11 de abril en el Banco de la Nación
Más de 189.000 fonavistas del Reintegro 3 podrán acceder a la devolución de sus aportes. Comisión Ad Hoc aprobará este lunes la resolución que oficializa el proceso de pago.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Familiares y herederos del Fonavi deben presentar estos documentos para el cobro de aportes en el Banco de la Nación

Luego de una serie de retrasos que finalmente fueron superados, la Comisión Ad Hoc del Fonavi aprobó los informes técnicos para la implementación del pago del Reintegro 3. De esta forma, alrededor de 189.826 fonavistas podrán acceder a la devolución de sus aportes que iniciará el próximo viernes 11 de abril.
En conversación con La República, Jorge Milla, de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), recordó que los beneficiarios serán personas mayores de 70 años, los cuales formaron parte de los grupos de pago del 1 al 19 y no estuvieron incluidos en anteriores. Además, se encuentran los herederos de titulares fallecidos, que a la fecha, tuvieran 90 años a más.
"En la última sesión de la Comisión Ad Hoc, hemos visto los informes técnicos que finalmente fueron aprobados. Entonces, hemos quedado sesionar el próximo lunes para aprobar la resolución administrativa y luego, remitirla al diario El Peruano para que salga el miércoles. Con ello, el viernes ya estaría iniciándose el pago a los fonavistas. En cuanto al monto de devolución, estamos hablando de S/631 millones 353.301.", explicó.
En total, serían 155.536 fonavistas mayores de 70 años, en su mayoría, y cerca de 34.000 exaportantes fallecidos. Los montos a pagar irían desde menos de S/100 hasta un grupo que recibirá una cantidad superior a los S/10.000. Como refiere Milla, este proceso se realizará en función a las aportaciones calculadas con la tasa de interés legal efectiva.
"¿Esta fórmula por qué se ha generado? Porque no se cuenta con la información de las aportaciones de cerca del 94% de fonavistas. Entonces, se ha generado un criterio de cálculo que, si un fonavista aportó desde enero de 1980 hasta julio de 1995, serían S/6.680. Ese es el dinero que se le pagará a ese fonavista, si es que no tuviera información de aportaciones. Si es que hay, prima lo que pueda salir ahí", agregó.
Devolución Fonavi 2025: ¿cuáles son los temas pendientes?
Durante el 2024, se pusieron en marcha tres grupos de pago. El último de ellos fue la lista 21, cuyos beneficiarios son aproximadamente 98.691 fonavistas que no habían sido incluidos en las 20 listas previas. Luego del Reintegro 3, la Fenafp prevé incorporar a más exaportantes al proceso de devolución.
"Lo que seguiría sería el Reintegro 4, que probablemente sea de 65 años a más. Pero, tenemos un inconveniente con los fallecidos y por eso, hemos pedido a la Secretaría Técnica que invite a los funcionarios del Banco de la Nación. Estamos muy atrasados en el pago del dinero a los herederos de los fonavistas fallecidos. En este grupo del Reintegro 3, por ejemplo, solo están incluidos 34.000 fallecidos de 90 años a más", enfatizó Milla.
Otro tema pendiente es la situación de incertidumbre en la que se encuentran los más de 300.000 fonavistas de obras de electrificación que obtuvieron préstamos del Banco de Materiales. Recientemente, Jorge Milla asistió a la Comisión de Fiscalización del Congreso para exponer esta problemática que afecta el proceso de devolución de aportes.
Como se recuerda, los representantes del Poder Ejecutivo decidieron no tomar una posición en la Comisión Ad Hoc sobre este tema ante la presentación de una demanda de acción popular interpuesta por Andrés Alcántara, ya que se estaría incurriendo en la figura de avocamiento indebido.
"Nosotros estamos cumpliendo con sentencias del Tribunal Constitucional que establece que el Fonavi es un derecho de propiedad y la Constitución que prohíbe la confiscación de este derecho. Ante esta situación, estamos trabajando una propuesta normativa que la vamos a hacer llegar a los congresistas", sentenció.