Amazon lidera el patrocinio de visas H1B: ranking de las empresas que más contratan extranjeros en EEUU
En 2024, Amazon se destacó como el principal patrocinador de visas H-1B en Estados Unidos, con 9,265 aprobaciones, según USCIS. Este visado permite a empresas emplear a profesionales extranjeros.
- Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
- Nueva ley en California entró en vigor en de abril de 2025: ¿de qué se trata y a quiénes afecta?

En el año 2024, Amazon se posicionó como la principal empresa patrocinadora de visas H-1B en Estados Unidos, con un total de 9,265 aprobaciones, según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS). Este visado permite a las compañías estadounidenses emplear temporalmente a profesionales extranjeros en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos técnicos o teóricos avanzados.
La importancia de la visa H-1B radica en su capacidad para cubrir la demanda de talento en sectores como la tecnología, donde la oferta local no satisface las necesidades del mercado. Empresas como Amazon recurren a este programa para incorporar profesionales altamente calificados y mantener su competitividad en el ámbito global.
¿Por qué Amazon patrocina tantas visas H1B para trabajadores extranjeros?
Amazon, bajo la dirección de Jeff Bezos, ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas décadas, diversificando sus operaciones más allá del comercio electrónico hacia áreas como la computación en la nube, inteligencia artificial y logística avanzada. Este crecimiento ha generado una demanda constante de profesionales con habilidades especializadas que, en muchos casos, son escasos en el mercado laboral estadounidense.
La compañía busca talento global para ocupar roles en desarrollo de software, ingeniería de datos y gestión de productos, entre otros. El patrocinio de visas H-1B permite a Amazon acceder a una amplia gama de profesionales internacionales, asegurando así la innovación y el liderazgo en diversas áreas tecnológicas.
Mientras algunos argumentan que la contratación de talento extranjero es esencial para mantener la competitividad y fomentar el crecimiento económico, otros sostienen que podría afectar las oportunidades laborales de los trabajadores locales. Estas discusiones han llevado a propuestas de reformas en el programa H-1B, buscando equilibrar las necesidades de las empresas con la protección del empleo doméstico.

PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes: proponen ley que exigiría hablar inglés para conducir en Arkansas
Las 10 empresas más destacadas en la contratación de extranjeros con visas H1B
Además de Amazon, otras compañías han sobresalido en el patrocinio de visas H-1B durante el 2024. A continuación, se presenta un listado de las principales empresas y el número de aprobaciones obtenidas:
- Amazon Com Services LLC: 9,265 aprobaciones.
- Infosys Limited: 8,140 aprobaciones.
- Cognizant Technology Solutions: 6,321 aprobaciones.
- Google LLC: 5,364 aprobaciones.
- Tata Consultancy Services Limited: 5,274 aprobaciones.
- Meta Platforms Inc: 4,844 aprobaciones.
- Microsoft Corporation: 4,725 aprobaciones.
- Apple Inc: 3,873 aprobaciones.
- HCL America Inc: 2,953 aprobaciones.
- IBM Corporation: 2,906 aprobaciones.

PUEDES VER: Trump en la mira: Newsom respalda ley en California que busca dar más protección a inmigrantes y refugiados
Estas cifras reflejan la tendencia de las grandes corporaciones tecnológicas de recurrir al talento extranjero para cubrir posiciones clave. La competencia por profesionales altamente calificados es intensa, y el programa H-1B se ha convertido en una herramienta fundamental para atraer y retener este talento.
Es relevante destacar que, aunque el número de aprobaciones es significativo, el proceso para obtener una visa H-1B es complejo y está sujeto a límites anuales establecidos por el gobierno de EE.UU. La alta demanda ha llevado a que el proceso de selección se realice mediante un sistema de lotería, lo que añade un componente de incertidumbre tanto para los solicitantes como para las empresas patrocinadoras.