Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Estados Unidos

Alcaldesa de Boston arremete contra ICE y las políticas contra inmigrantes de Trump: “No es una ciudad que tolere la tiranía”

La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, se posiciona como defensora de los derechos de los inmigrantes, criticando abiertamente las políticas de Donald Trump y el papel de ICE.

Michelle Wu, alcaldesa de Boston, no dudó en criticar abiertamente los arrestos de ICE en EEUU bajo las órdenes de Donald Trump. Foto: Composición LR/WBUR/AFP/ICE/
Michelle Wu, alcaldesa de Boston, no dudó en criticar abiertamente los arrestos de ICE en EEUU bajo las órdenes de Donald Trump. Foto: Composición LR/WBUR/AFP/ICE/

La alcaldesa de Boston, Michelle Wu, se ha establecido como una figura destacada en la lucha por los derechos de los inmigrantes, desafiando abiertamente las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un entorno caracterizado por un endurecimiento de las regulaciones migratorias, Wu ha descrito a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como "matones", subrayando así el compromiso de su administración con la inclusión y la protección de la comunidad migrante.

Desde que Donald Trump volvió a asumir la presidencia de Estados Unidos, las redadas y controles contra los inmigrantes indocumentados se han intensificado. En este escenario, Wu ha manifestado su oposición a las políticas que considera injustas y perjudiciales para la comunidad. En un discurso reciente, la alcaldesa destacó que Boston se construye sobre principios que la administración federal busca socavar.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región
 Los alcaldes de Nueva York, Chicago, Denver y Boston respondieron sobre las políticas migratorias de las ciudades santuario en EE. UU. Foto: AFP

Los alcaldes de Nueva York, Chicago, Denver y Boston respondieron sobre las políticas migratorias de las ciudades santuario en EE. UU. Foto: AFP

Alcaldesa de Boston defiende la ciudad santuario para inmigrantes de Trump y ICE

En su discurso del 19 de marzo, Wu abordó el sufrimiento de los migrantes en Boston, considerada como una ciudad santuario en Estados Unidos, sin mencionar directamente a Donald Trump. “Nos construimos sobre los valores que esta administración federal pretende derribar”, afirmó, enfatizando la importancia de la inclusión y la diversidad en su ciudad. Además, expresó su gratitud por el hecho de que su hija pueda llamar a Boston su hogar, subrayando que “Boston no es una ciudad que tolere la tiranía”.

Anteriormente, la alcaldesa de Boston fue interrogada en el Boston sobre sus políticas, llevadas a cabo por ICE, donde defendió la idea de que “la narrativa de que los inmigrantes representan un peligro para la sociedad es falsa”. En su intervención, Wu recordó su visita al Congreso, donde afirmó que su voz representaba a 700 mil personas que consideran a Boston su hogar. “Si vienes por uno de nosotros, nos recibirás a todos”, enfatizó, reflejando la unidad de la comunidad.

La Casa Blanca le responde a alcaldesa de Boston

Las declaraciones de Wu no pasaron desapercibidas por Donald Trump en la Casa Blanca, institución que emitió un comunicado criticando su postura. “Anoche, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, redobló su apuesta por dar refugio a los inmigrantes ilegales criminales violentos”, se leía en el comunicado. Además, el gobierno federal presentó una lista de arrestos recientes realizados por ICE en Boston, aunque la mayoría de las detenciones ocurrieron en otras partes de Massachusetts.

La administración Trump también dio a conocer una encuesta que revela que el 83% de los estadounidenses apoya la deportación de individuos violentos que se encuentren en el país sin estatus legal. Este dato se utiliza para fortalecer el argumento de que las políticas migratorias deben ser más estrictas, en contraste con la postura de Wu, quien defiende los derechos de los inmigrantes.