Presentación de “Origen y desarrollo de las Civilizaciones prehistóricas andinas” de Julio César Tello
La presentación se desarrollará el martes 18 de marzo, a las 7:00 p.m. en la Casa de la Literatura. Ubicada en Jirón Áncash 207, Cercado de Lima (al lado de Palacio de Gobierno).

Bicentenario Casa Editorial presentará el doceavo número de su colección Rescates Editoriales: “Origen y desarrollo de las CIVILIZACIONES PREHISTÓRICAS ANDINAS”, un libro del arqueólogo Julio César Tello.
En el presente libro, Julio C. Tello realiza un interesante trabajo que representa un “esfuerzo encaminado a ordenar, clasificar, localizar en sus áreas respectivas y en el tiempo, los restos arqueológicos del área andina” (Tello, 1939), así como un estudio de las condiciones que fomentaron su desarrollo.
Siempre sustentado en testimonios arqueológicos, sus propias investigaciones y en un potente corpus, desarrolla aspectos formativos y más saltantes de las civilizaciones Inca, Tiahuanaco, Wari, Chanka, Nasca, Chavín, Chimú, Recuay y Pasto, ente otras; Julio C. Tello hace un minucioso recuento de las causas y condiciones que se sumaron en el territorio de los andes para permitir el florecimiento de las diversas civilizaciones que lo habitaron, dominaron y modificaron, dando a luz tecnología y artes cuyos testimonios arqueológicos perduran hasta tiempos actuales.
El libro incluye numerosas láminas que grafican las huellas del arte y desarrollo cultural de las civilizaciones estudiadas. Asimismo, esta obra abarca, entre otros, los siguientes puntos: Medio geográfico andino, recursos económicos aprovechados por el hombre en la antigüedad en las cuatro regiones, condiciones físicas y biológicas que para el desarrollo de la civilización aborigen ofrecieron las regiones naturales del país, el área arqueológica de la civilización andina, la nación Inka y el imperio del Tawantinsuyo, sobre la edad de las civilizaciones andinas.
Este libro, abundante en gráficos ilustrativos y rico en fuentes historiográficas, es el segundo que nuestra casa editora dedica al trabajo del gran Tello, anteriormente publicamos su monumental obra WIRA-KOCHA (Rescate Editorial n° 7), igualmente rica en imágenes y fuentes.
Este evento contará con los comentarios de José Martín Tong Zubillaga, director editorial de Bicentenario Casa Editorial; Juan San Martín, historiador; y de Giovanna Signori, directora de la casa editorial. Quienes disertarán sobre el contenido de esta joya histórica.
La presentación se desarrollará el martes 18 de marzo, a las 7:00 p.m. en la Casa de la Literatura. Ubicada en Jirón Áncash 207, Cercado de Lima (al lado de Palacio de Gobierno).
(NdP).