Cine y series

Las únicas películas latinoamericanas que han ganado como mejor film internacional en toda la historia de los Oscar

Desde que la categoría entró en competencia, solo cuatro películas latinoamericanas han ganado el Oscar a mejor película internacional. En 2025, 'Aún estoy aquí' de Brasil competirá por un nuevo triunfo.

Entre las únicas películas de Latinoamérica consagradas en la categoría internacional de los Oscar, figuran dos producciones argentinas. Foto: Tornasol Films
Entre las únicas películas de Latinoamérica consagradas en la categoría internacional de los Oscar, figuran dos producciones argentinas. Foto: Tornasol Films

A lo largo de la historia del cine, Latinoamérica destaca como cuna de grandes films que han sido aclamados tanto por la crítica como por los espectadores. Sin embargo, solo cuatro cintas realizadas en la región lograron conquistar la preciada estatuilla de mejor película internacional en los Oscar desde que este premio entró en competencia hace casi 70 años.

Próximamente, la brasileña 'Aún estoy aquí' buscará una nueva hazaña para América Latina en los Oscar 2025, pero primero debe vencer a la danesa 'La chica de la aguja' y a otras nominadas. Mientras la expectativa crece a pocos días de la ceremonia, repasamos las cuatro producciones de la región que ya han conquistado la prestigiosa categoría internacional.

Premios Oscar: las cuatro películas latinoamericanas que ganaron como mejor film internacional

El galardón a mejor película internacional de los Oscar es un reconocimiento que destaca las mejores producciones cinematográficas fuera del habla inglesa. Las producciones latinoamericanas que hicieron historia en esta categoría son:

  • 'La historia oficial' (Argentina, 1985): dirigida por Luis Puenzo, fue la primera película de América Latina en ganar el premio. Su trama abordó las secuelas de la dictadura argentina y la lucha por la verdad
  • 'El secreto de sus ojos' (Argentina, 2009): dirigido por Juan José Campanella, este thriller combina misterio y romance mientras explora temas como la justicia, el amor no correspondido y las secuelas de crímenes impunes, además del impacto de la dictadura y la corrupción judicial
  • 'Una mujer fantástica' (Chile, 2017): de Sebastián Lelio, fue aclamada por su retrato sobre la identidad de género y la lucha de la comunidad trans por el reconocimiento y la dignidad
  • 'Roma' (México, 2018): de Alfonso Cuarón, es una obra visual que narra con sensibilidad la vida cotidiana y las desigualdades sociales en el México de los años 70.

¿Cuáles son las nominadas a mejor película internacional en los Oscar 2025?

En 2025, la brasileña 'Aún estoy aquí' busca unirse al selecto grupo de las películas latinoamericanas que ganaron como mejor film internacional de los Oscar, compitiendo contra destacadas producciones. Estas son:

  • 'Aún estoy aquí' (Brasil): inspirada en la historia real de Marcelo Rubens Paiva, sigue a una mujer que se convierte en activista tras la desaparición de su esposo durante la dictadura militar brasileña
  • 'La chica de la aguja' (Dinamarca): un drama que está inspirado en los atroces crímenes de una mujer condenada a inicios del siglo pasado por asesinar a varios niños en Copenhague
  • 'Emilia Pérez' (Francia): dirigido por Jacques Audiard, este thriller musical recibió múltiples nominaciones, incluyendo en la categoría de mejor película. La trama sigue a un poderoso narcotraficante que cambia de identidad y género
  • 'La semilla del fruto sagrado' (Alemania): cuenta la historia de un juez de Teherán, cuya paranoia crece tras la desaparición de su pistola en medio de protestas, al punto de sembrar dudas incluso sobre su familia
  • 'Flow' (Letonia): este film animado sigue a un gato que, en un mundo inundado y sin humanos, se une a otros animales en un barco.