¿A qué hora son los Oscar 2025 en Panamá? Revisa el horario y medios de transmisión de la premiación
Los Oscar 2025 se celebrarán el próximo 2 de marzo en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles. En Panamá, los fanáticos del cine podrán seguir la ceremonia en vivo a través de diferentes medios. Aquí te contamos el horario exacto y los canales de transmisión.
- Solo Leveling temporada 3: lo que revela la producción sobre su estreno
- ¿Quién es quién en 'Mi lista de deseos'?: conoce al elenco de la nueva comedia romántica de Netflix

La gran noche del cine está cada vez más cerca. Los Oscar 2025 prometen una gala llena de sorpresas, emotivos discursos y la premiación de lo mejor del séptimo arte. Como cada año, la ceremonia se realizará en el Dolby Theatre de Los Ángeles, un recinto que ha sido testigo de momentos históricos en la industria cinematográfica. Para los cinéfilos panameños, la pregunta clave es: ¿a qué hora y dónde ver los premios Oscar 2025 en Panamá?
La respuesta depende de los horarios de transmisión y los medios disponibles en el país. A continuación, te ofrecemos todos los detalles para que no te pierdas la ceremonia más esperada del año.
¿Cuál es el horario de la transmisión de los Oscar 2025 en Panamá?
Los premios Oscar 2025 se celebrarán el domingo 2 de marzo en Los Ángeles, California. La gala comenzará a las 5:00 p. m. horas (hora local de Los Ángeles), lo que significa que en Panamá el evento podrá verse a partir de las 8:00 p. m.
Sin embargo, los espectadores podrán seguir la alfombra roja desde antes. Este espacio previo es uno de los más esperados, pues permite ver a las estrellas de Hollywood desfilando con espectaculares atuendos. La transmisión del pre-show suele iniciar una o dos horas antes de la ceremonia principal, es decir, desde las 6:00 p. m. o 7:00 p. m. horas en Panamá.
En cuanto a la duración, la ceremonia de los Oscar suele extenderse por aproximadamente tres horas y media, lo que significa que el evento finalizará alrededor de las 11:30 p. m. en territorio panameño.
¿Cuáles son los medios en Panamá que transmitirán la premiación?
Los Oscar son un evento de talla mundial, por lo que en Panamá habrá varias opciones para seguir la gala en vivo. Entre los principales canales de transmisión disponibles se encuentran:
- TNT Latinoamérica: este canal de televisión por cable es uno de los principales encargados de emitir la premiación en español, con comentarios y análisis en vivo.
- ABC (solo disponible con servicios de TV por suscripción): es la cadena oficial de los Oscar en Estados Unidos y transmite la ceremonia en inglés.
- Plataformas de streaming: en ediciones anteriores, servicios como HBO Max o Disney+ han ofrecido la posibilidad de ver la ceremonia en línea. Aún no se ha confirmado si alguna plataforma tendrá los Oscar 2025 en streaming para Panamá.
Además de la televisión, las redes sociales y plataformas digitales oficiales de la Academia de Cine suelen compartir momentos clave en YouTube, X, Instagram y TikTok, lo que permite a los usuarios seguir las novedades en tiempo real.
Películas nominadas a Mejor Película en los Oscar 2025
La competencia por el premio a Mejor Película en los Oscar 2025 es intensa, con diez destacadas producciones que han capturado la atención de críticos y audiencia por igual. A continuación, la lista de las películas nominadas:
- Anora: Dirigida por Sean Baker, esta película ha sido reconocida por su narrativa innovadora y ha obtenido seis nominaciones en total.
- The Brutalist: Una obra de Brady Corbet que ha impresionado por su dirección y ha acumulado diez nominaciones.
- A Complete Unknown: este biopic sobre Bob Dylan, dirigido por James Mangold y protagonizado por Timothée Chalamet, ha sido aclamado por su interpretación y dirección, obteniendo ocho nominaciones.
- Cónclave: un thriller dirigido por Edward Berger que ha capturado la atención con su narrativa intrigante, logrando ocho nominaciones.
- Dune: Parte Dos: la esperada secuela de Denis Villeneuve ha sido reconocida en cinco categorías, destacando en aspectos técnicos y artísticos.
- Emilia Pérez: dirigida por Jacques Audiard, esta película ha hecho historia al recibir trece nominaciones, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz para Karla Sofía Gascón, la primera actriz transgénero nominada en esta categoría.
- I'm Still Here: una producción brasileña dirigida por Walter Salles, nominada en tres categorías, incluyendo Mejor Película y Mejor Actriz para Fernanda Torres.
- Nickel Boys: basada en la aclamada novela de Colson Whitehead, esta adaptación ha sido nominada en tres categorías, incluyendo Mejor Película.
- La Sustancia: un filme de terror dirigido por Coralie Fargeat, que ha obtenido cinco nominaciones, destacando en categorías técnicas y de actuación.