Recuperan cámara sumergida hace más de 55 años para intentar captar al monstruo del lago Ness
El hallazgo de la antigua cámara revive la leyenda de Nessie y la búsqueda científica de pruebas bajo las aguas del lago escocés.
- La 'pirámide submarina' descubierta de manera casual en las profundidades que sería más antigua que las de Egipto
- El asombroso hallazgo arqueológico en Cusco considerado como la ''Cuna de Oro'': sería el segundo Machu Picchu

Un equipo de investigadores británicos ha recuperado una antigua cámara submarina en el lago Ness, añadiendo un nuevo capítulo a la mítica historia del monstruo Nessie. Este descubrimiento fortuito se produjo durante una misión de prueba con el sumergible "Boaty McBoatface".
La cámara, que permaneció sumergida durante más de 55 años, fue parte de un proyecto del profesor Roy Mackal, quien buscaba evidencias fotográficas del legendario ser. Aunque no se encontraron imágenes de Nessie, el hallazgo ha despertado el interés por la leyenda que ha perdurado a lo largo de los siglos.
El artefacto, en un estado de conservación sorprendente, ahora se exhibe en el Centro del Lago Ness, donde se espera que continúe alimentando la fascinación por este enigma escocés.
Un hallazgo inesperado
Durante una misión de rutina, el equipo del Centro Nacional de Oceanografía (NOC) se encontró con una cámara trampa que había sido olvidada en el lago. Este dispositivo, que se encontraba a 180 metros de profundidad, fue parte de un ambicioso proyecto de investigación de 1970. La cámara fue recuperada cuando el sistema de amarre se enredó en las hélices del sumergible.
Sam Smith, ingeniero de operaciones del NOC, expresó su satisfacción por el descubrimiento: “Aunque no era un hallazgo que esperábamos hacer, nos alegra que este trozo de la historia de la caza de Nessie pueda compartirse”.
Adrian Shine, un investigador veterano del lago Ness, identificó la cámara como un ingenioso dispositivo que permitía tomar fotografías al ser activado por una línea de cebo. A pesar de haber estado sumergida durante más de cinco décadas, la cámara se mantuvo en un estado notablemente bueno, lo que sorprendió a los expertos. Sin embargo, la película revelada no mostró imágenes del famoso monstruo, aunque sí se recuperaron fotografías del entorno subacuático.
La cámara y la película ahora se exhiben en el Centro del Lago Ness, donde Nagina Ishaq, directora del centro, destacó la importancia del hallazgo. “Somos guardianes de esta historia única y nos comprometemos a ayudar a continuar la búsqueda y desvelar los misterios que se esconden bajo las aguas del famoso Loch”, afirmó Ishaq.
Milenaria leyenda
Cualquiera que haya oído hablar de Escocia, lo habrá hecho del Lago Ness, ya que no es solo unas de las mayores concentraciones de agua de esta región, enmarcada en un espectacular paraje natural, sino también un símbolo de las leyendas que alberga el lugar.
Desde hace décadas, las historias sobre Nessy, como se conoce al monstruo, han llenado libros, programas de televisión y películas, y han generado una gran industria turística, que cada año atrae a unos 400.000 visitantes.
La historia del monstruo se remonta a hace 1.500 años cuando se dice que un misionero irlandés avistó al monstruo y, desde entonces, más de un millar de personas afirman haber visto a una bestia acuática de cuello largo y protuberancias que sobresalen del agua, un enigma que hoy está más cerca de resolverse.