EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Ciencia

A sus casi 100 años, la tortuga gigante Mommy hace historia al convertirse en madre por primera vez

Mommy y su pareja Abrazzo, ambos de la subespecie de la isla Santa Cruz Occidental, han sido fundamentales en los esfuerzos de conservación. 

Mommy se convierte en la tortuga más longeva en dar a luz. Foto: composición LR/Muy Interesante
Mommy se convierte en la tortuga más longeva en dar a luz. Foto: composición LR/Muy Interesante

La tortuga gigante Mommy, con casi un siglo de vida, ha hecho historia al convertirse en madre por primera vez. Este acontecimiento, que incluye el nacimiento de cuatro crías, representa un avance significativo en la conservación de su especie, catalogada como en peligro crítico de extinción.

Las crías, que pesan entre 70 y 80 gramos, se encuentran en un área restringida del Zoológico de Filadelfia, donde reciben cuidados especializados. Este evento no solo representa un hito para el zoológico, sino también un paso crucial en el programa de reproducción de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA).

 Este suceso ayuda a que la especie no se encuentre en peligro de extinción. Foto: El Debate

Este suceso ayuda a que la especie no se encuentre en peligro de extinción. Foto: El Debate

Un hito en la conservación de especies

El nacimiento de las crías de Mommy marca un avance significativo en el programa de reproducción de la AZA, que busca garantizar la supervivencia de las tortugas gigantes de Galápagos. Este evento es especialmente relevante, dado que solo existían 44 individuos de la subespecie Santa Cruz Occidental en zoológicos de Estados Unidos antes de este nacimiento.

Lauren Augustine, directora de Herpetología y Aves del Zoológico de Filadelfia, destacó que este “logro monumental” es el resultado de un esfuerzo conjunto del equipo de cuidado animal. “Brindar las condiciones adecuadas para que Mommy pusiera sus huevos fue clave para este éxito”, afirmó Augustine.

¿Cómo fue cuidadoso proceso de incubación?

El proceso de incubación de los huevos fue meticulosamente planificado. Mommy depositó 16 huevos, de los cuales ocho incubó a temperaturas superiores a 29℃ para producir hembras, mientras que los otros ocho se incubaron a temperaturas inferiores a 28℃ para obtener machos. Hasta el momento, todas las crías nacidas han sido hembras.

Este enfoque científico en la incubación resalta la importancia de la investigación y el conocimiento en el cuidado de especies en peligro. La atención especializada que reciben las crías resulta fundamental para su desarrollo y bienestar.

Un futuro esperanzador para la especie

Las tortugas gigantes de Galápagos, las más grandes del mundo, enfrentan múltiples amenazas en su hábitat natural. La extinción de varias subespecies subraya la urgencia de los esfuerzos de conservación. El programa de reproducción del SSP no solo busca aumentar la población en cautiverio, sino también asegurar que estas poblaciones sean genéticamente diversas y saludables.

Rachel Metz, vicepresidenta de Bienestar Animal y Conservación del zoológico, enfatizó que las crías no solo representan un paso hacia la protección de la especie, sino que también sirven como embajadoras para inspirar a los visitantes a proteger la vida silvestre y los ecosistemas.

¿Cuándo será el debut público de las crías de Mommy?

Las crías de Mommy están programadas para hacer su debut público el 23 de abril, coincidiendo con el 93.º aniversario de la llegada de Mommy al zoológico. Este evento no solo celebrará el nacimiento de las tortugas, sino que también ofrecerá una oportunidad para educar al público sobre la importancia de la conservación de especies en peligro.

El Zoológico de Filadelfia continúa siendo un líder en la conservación y el cuidado de especies amenazadas. El nacimiento de estas crías es un testimonio del compromiso del zoológico con la protección de la biodiversidad.

¿Cuántos años viven las tortugas terrestres domésticas?

La esperanza de vida de una tortuga terrestre depende de la especie y de los cuidados que reciba. En general, pueden vivir hasta 50 años, pero algunas especies pueden llegar a vivir más de 100 años. 

¿Por qué las tortugas viven tanto?

Las tortugas son famosas por su longevidad. Algunas especies, como la tortuga de las Galápagos o la tortuga gigante de Aldabra, pueden vivir más de 100 años, y hay registros de ejemplares que han alcanzado los 150-190 años. Esta longevidad se debe a una combinación de factores biológicos, evolutivos y ambientales: