Atlético Grau fichó a Raúl Ruidíaz por toda la temporada 2025
Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Ciencia

La Tierra está a salvo del asteroide 2024 YR4: nuevos cálculos aseguran que impactaría contra la Luna en 2032

La NASA había informado sobre un 3,1% de probabilidad de que 2024 YR4 chocara contra la Tierra en 2032, pero los nuevos análisis han reducido este riesgo a casi nulo.

El asteroide 2024 YR4 ha dejado de ser una amenaza para la Tierra, con solo un 2% de posibilidades de colisionar con la Luna, según el telescopio James Webb. Foto: AFP
El asteroide 2024 YR4 ha dejado de ser una amenaza para la Tierra, con solo un 2% de posibilidades de colisionar con la Luna, según el telescopio James Webb. Foto: AFP

El asteroide 2024 YR4 ha dejado de ser un peligro para la tierra, según nuevas estimaciones de agencias espaciales, y terminaría colisionando contra la Luna. Los resultados preliminares de los análisis al asteroide a través del telescopio James Webb sugieren que la roca tiene “alrededor de un 2%” de posibilidades de impactar contra el satélite.

“Si impacta contra la Luna no sería peligroso para nosotros, no pasaría nada realmente, pero sería una oportunidad estupenda para ver un impacto lunar y sus consecuencias a corto plazo”, relató la astrónoma Julia de León, coautora del estudio, para El País.

La Tierra está a salvo del asteroide 2024 YR4

A inicios de año, el asteroide YR4 presentaba un 3,1% de posibilidades de colisionar con la Tierra en 2032, el nivel más alto registrado hasta la fecha en este tipo de evaluaciones, según el cálculo realizado por la NASA.

Las estimaciones de las agencias espaciales a nivel internacional detallaban que este objeto espacial, con dimensiones que oscilan entre 40 y 90 metros de diámetro, podría impactar nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032, pero con el paso de las semanas se reveló que las posibilidades eran ínfimas.

De acuerdo a la agencia AFP, si el asteroide impactará contra la Tierra, su potencial destructivo sería devastador debido a que podría ser 500 veces más potente que la bomba nuclear de Hiroshima. Esta fuerza sería más que suficiente para arrasar por completo una ciudad entera.

“Ya sabemos que la Luna está llena de cráteres y sabemos que todo el tiempo chocan objetos muy pequeñitos en su superficie, pero nunca hemos podido ver una colisión de un objeto de más de 50 metros. Sería una pasada”, asegura la astrónoma.

Los nuevos datos del telescopio James Webb permiten afinar el tamaño del asteroide, que ronda los 60 metros, por encima del límite de 50 metros que activa automáticamente al Grupo Asesor para la Planificación de Misiones Espaciales, un equipo organizado por Naciones Unidas para proponer planes capaces de desviar objetos cercanos peligrosos para la humanidad.

"Es el umbral por encima del cual puede causar un daño importante. Con ese tamaño puede crear destrozos en un radio de 80 a 100 kilómetros", advierte De León.