Las tierras raras, elementos químicos que despiertan el interés de Estados Unidos, pero son dominados por China
Las tierras raras son 17 elementos químicos vitales en la fabricación de imanes, baterías y pantallas, con un papel clave en industrias desde la electrónica hasta las energías renovables.
- Investigadores coreanos crean el primer fármaco que podría regenerar la visión y eliminar la ceguera
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

China controla el 70% de la producción mundial de tierras raras, lo que tiene importantes implicaciones económicas y geopolíticas. Estos 17 elementos químicos son esenciales en la fabricación de imanes de alta potencia, baterías de vehículos eléctricos y pantallas electrónicas, claves para diversas industrias tecnológicas avanzadas.
Esta dependencia de China generó preocupaciones geopolíticas, especialmente en países como Estados Unidos, que buscan reducir su dependencia de estos recursos críticos. En los últimos años, el país, ahora gobernado por Donald Trump, invirtió en la reapertura de minas cerradas y en el financiamiento de nuevos proyectos para asegurar el suministro de tierras raras.
¿Qué son las tierras raras?
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos que incluyen los 15 lantánidos (como el neodimio, cerio y lantano) junto con el escandio y el itrio. A pesar de su nombre, no son tan raras en términos de abundancia, sino que se encuentran en la corteza terrestre en concentraciones muy bajas, lo que hace que su extracción sea costosa y difícil.
Estas sustancias son esenciales en la fabricación de productos tecnológicos avanzados, como imanes de alta potencia, baterías de vehículos eléctricos, pantallas de dispositivos electrónicos, catalizadores de automóviles y lentes ópticas. Por esta razón, las tierras raras son fundamentales para diversas industrias, desde la electrónica hasta las energías renovables.
- Escandio (Sc)
- Itrio (Y)
- Lantano (La)
- Cerio (Ce)
- Praseodimio (Pr)
- Neodimio (Nd)
- Prometio (Pm)
- Samario (Sm)
- Europio (Eu)
- Gadolinio (Gd)
- Terbio (Tb)
- Disprosio (Dy)
- Holmio (Ho)
- Erbio (Er)
- Tulio (Tm)
- Iterbio (Yb)
- Lutecio (Lu)

Estas sustancias son esenciales en la fabricación de productos tecnológicos avanzados. Foto: France24.
China y la producción de tierras raras
China es el país que domina la producción de tierras raras a nivel mundial. Actualmente, controla aproximadamente el 70% de la oferta global de estos elementos. Esto se debe tanto a sus vastos recursos minerales como a su capacidad de procesar las tierras raras, que requieren tecnologías avanzadas para su extracción y refinado.
En 2023, China produjo 240.000 toneladas métricas de óxido de tierras raras. Con este volumen, el gigante asiático se posicionó como el mayor productor mundial de tierras raras, muy por delante de competidores como Estados Unidos.
El interés de Estados Unidos en las tierras raras
Estados Unidos ha incrementado su interés en las tierras raras debido a su importancia estratégica en sectores como la tecnología avanzada, la energía renovable y la defensa.
En febrero, la administración del presidente Donald Trump propuso a Ucrania un acuerdo para la explotación conjunta de los ricos recursos minerales del país, incluyendo tierras raras y otros minerales estratégicos. Este acuerdo tenía como objetivo que Estados Unidos obtuviera una participación significativa en los ingresos derivados de la extracción y comercialización de estos recursos.