Ciencia

Cohete de SpaceX explota tras su segundo lanzamiento y dejó una vistosa lluvia de escombros

La FAA ha iniciado una investigación sobre el fallo del Starship, que cuestiona la viabilidad de futuros lanzamientos, mientras SpaceX enfrenta críticas por incidentes similares.

La explosión del Starship generó una lluvia de escombros sobre el sur de Florida y las Bahamas. Foto: Captura
La explosión del Starship generó una lluvia de escombros sobre el sur de Florida y las Bahamas. Foto: Captura

El cohete Starship de SpaceX ha dejado una estela de escombros en el cielo tras la explosión poco después de su lanzamiento. La nave, que despegó desde Texas, perdió contacto poco después del despegue y generó preocupación entre los residentes de la zona. El incidente obligó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a cerrar temporalmente cuatro aeropuertos, incluyendo los de Miami y Fort Lauderdale.

SpaceX, la empresa de Elon Musk, ha enfrentado críticas tras este nuevo fallo, que se suma a una serie de incidentes similares. La FAA ha iniciado una investigación para determinar las causas de la explosión y evaluar las implicaciones para futuros lanzamientos.

¿Cómo ocurrió la lluvia de escombros del cohete Starship?

El cohete Starship despegó desde la Starbase en Boca Chica, Texas, pero perdió contacto poco después. La primera etapa, el propulsor Super Heavy, logró regresar a la base, pero la etapa superior estalló, esparciendo escombros en una amplia zona del sur de Florida y las Bahamas. Este evento obligó a la FAA a restringir vuelos en varios aeropuertos, generando retrasos significativos en las operaciones aéreas.

 La explosión del Starship provocó una lluvia de escombros en el cielo que alertó a los residentes cercanos a la zona. Foto: Difusión

La explosión del Starship provocó una lluvia de escombros en el cielo que alertó a los residentes cercanos a la zona. Foto: Difusión

La FAA, tras el incidente, activó un área de respuesta a escombros, lo que incluyó la reducción de la velocidad de las aeronaves en la zona afectada. Testigos en Florida describieron la escena como una “nave a la deriva”, mientras que en las Bahamas, pescadores captaron en video lo que parecía ser una “bola de fuego” desintegrándose sobre el océano. La confusión y el temor se apoderaron de los residentes, quienes realizaron múltiples llamadas a las autoridades.

Investigación y futuro de SpaceX

La FAA ha exigido a SpaceX un análisis exhaustivo del fallo ocurrido durante esta prueba. La compañía no ha confirmado si los satélites simulados de Starlink, que debían ser desplegados durante el vuelo, lograron separarse antes de la explosión. Este incidente se suma a la explosión de enero, lo que ha llevado a la FAA a intensificar su investigación sobre los lanzamientos de SpaceX.

 SpaceX perdió en control de su nava poco después de su lanzamiento. Foto: Difusión

SpaceX perdió en control de su nava poco después de su lanzamiento. Foto: Difusión

El cohete Starship está diseñado para realizar viajes de largo alcance, transportando tripulaciones y satélites de gran tamaño. En esta prueba, la nave debía volar en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora antes de amerizar en el océano Índico. Sin embargo, las pruebas no han logrado alcanzar sus objetivos, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad del proyecto.