No nació en Italia: estudio genético revela el verdadero origen de Cristóbal Colón contradiciendo su testamento
El catedrático José Antonio Lorente lideró un estudio genético que indica que Colón podría ser un judío sefardí y no genovés, como se creía. Este hallazgo contradice documentos históricos.
- Científicos descubren que un árbol de América Latina aprendió a usar los rayos para "acabar con sus enemigos"
- Geólogos advierten que enormes porciones de América están siendo absorbidas por una antigua placa terrestre

Cristóbal Colón es uno de los navegantes y exploradores más reconocidos del mundo. Siendo su expedición en 1492 la que marcó el inicio de un profundo cambio en la historia mundial. El vínculo entre Colón y América es innegable, ya que su famoso viaje lo llevó a que conociera el "Nuevo Mundo", esto durante la expedición que buscaba descubrir una ruta directa hacia Asia.
No obstante, múltiples estudios cuestionan la idea que plante a Colón como el descubridor de América. Uno de los casos más conocidos es el de los vikingos, el cual está respaldado por un estudio publicado por la revista Antiquity, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Islandia, que señala a los vikingos fueron los primeros en llegar a América.

PUEDES VER: Geólogos revelan que una placa tectónica se está hundiendo y arrastrará a la superficie de la Tierra
Cristóbal Colón no nación en Italia, según estudio genético
El origen de Cristóbal Colón fue objeto de debate durante siglos, y recientes investigaciones aportaron nuevas perspectivas. El forense José Antonio Lorente, catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, lideró estudios genéticos sobre los restos atribuidos a Colón. En un documental emitido en octubre de 2024, Lorente sugirió que Colón fue un judío sefardí originario del Mediterráneo occidental.
Sin embargo, esta hipótesis generó controversia en la comunidad científica. Varios expertos criticaron la falta de datos científicos detallados y la ausencia de publicaciones en revistas científicas revisadas por pares que respalden las conclusiones presentadas en el documental. La información fue parte del documental 'Colón ADN. Su verdadero origen', emitido en La 1 de Televisión Española el 12 de octubre.

La información fue parte del documental 'Colón ADN. Su verdadero origen'. Foto: IMDb.
Prueba genética contradice al propio Colón
Según este análisis, Colón no sería genovés, como se había creído durante siglos, sino que tendría ascendencia judía sefardí de la región mediterránea española, específicamente de Valencia. Este hallazgo contradice documentos históricos, como el testamento de Colón, que afirmaban su nacimiento en Génova, Italia.
Expertos en genética, como David Reich de la Universidad de Harvard y Johannes Krause, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, han cuestionado la metodología utilizada en el estudio y la falta de datos verificables.
"Todos los datos de ADN obtenidos" serán publicados
“El equipo científico internacional liderado por el profesor José Antonio Lorente ha tomado la decisión de publicar absolutamente todos los datos de ADN obtenidos en estas investigaciones", indicó Lorente ante las críticas generalizadas de la comunidad científica.
"La idea original era publicar sólo los datos más relevantes, pero el equipo científico está convencido de que la publicación de toda la información es la mejor alternativa para que todos los datos puedan ser accesibles a cualquier persona, lo cual facilitará futuros estudios y comparaciones”, añade el documento del pasado 20 de noviembre.