Ciencia

Descubren en China una nueva especie de dinosaurio: tenía el cráneo más grande de su tipo y medía al menos 8 metros

El hallazgo resalta la importancia de la provincia de Yunnan como un centro evolutivo clave durante el Jurásico temprano, ya que enriquece el conocimiento sobre la diversificación de sauropodomorfos en Pangea.

El descubrimiento del Lishulong wangi ofrece valiosa información sobre la evolución de los primeros dinosaurios herbívoros. Foto: IA/La República.
El descubrimiento del Lishulong wangi ofrece valiosa información sobre la evolución de los primeros dinosaurios herbívoros. Foto: IA/La República.

Un equipo de paleontólogos ha identificado una nueva especie de dinosaurio en la provincia de Yunnan, al suroeste de China. El ejemplar, denominado Lishulong wangi, vivió durante el Jurásico temprano y ha sido clasificado como un sauropodomorfo, un grupo de dinosaurios herbívoros antecesores de los gigantes saurópodos, tal como fue explicado en el artículo científico publicado en la revista internacional PeerJ.

El fósil incluye un cráneo de 40 centímetros, el mayor registrado hasta la fecha en la región, además de nueve vértebras cervicales articuladas. Con una longitud estimada de al menos 8 metros, este dinosaurio se posiciona entre los más grandes de su tipo en ese periodo. Los investigadores destacan que sus características anatómicas son únicas y aportan nueva información sobre la evolución de los primeros dinosaurios herbívoros en Asia.

¿Qué es el Lishulong wangi y por qué es importante?

El Lishulong wangi es una especie de dinosaurio recientemente descrita por un equipo del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de Ciencias. Este dinosaurio pertenece a los sauropodomorfos, un grupo que incluye a los ancestros de los enormes saurópodos del Jurásico y Cretácico.

Los restos de Lishulong wangi fueron descubiertos en 2007 en la aldea de Dalishu, en la ciudad de Lufeng, una región famosa por su gran cantidad de fósiles de dinosaurios. Sin embargo, su análisis científico completo se publicó recientemente. El fósil hallado destaca por poseer un cráneo de 40 centímetros, el más grande de un sauropodomorfo encontrado en la Formación Lufeng. Según Wang Tao, director del Centro de Protección e Investigación de Fósiles de Dinosaurios de Lufeng, “estimamos que este dinosaurio medía aproximadamente 8 metros de longitud”.

El cráneo de Lishulong wangi es el más grande encontrado en la región, superando al de Jingshanosaurus, y se estima que el dinosaurio medía aproximadamente 8 metros de longitud. Foto: PeerJ.

El cráneo de Lishulong wangi es el más grande encontrado en la región, superando al de Jingshanosaurus, y se estima que el dinosaurio medía aproximadamente 8 metros de longitud. Foto: PeerJ.

El estudio reveló que el Lishulong wangi presenta autapomorfías (rasgos únicos) en el proceso nasal, el foramen neurovascular maxilar y las espinas neurales cervicales, lo que lo diferencia de otras especies conocidas en la misma formación geológica. Además, es considerado un pariente cercano del Yunnanosaurus, otro dinosaurio originario de la misma región.

¿Qué revela este descubrimiento sobre la evolución de los dinosaurios?

Los análisis filogenéticos muestran que el Lishulong wangi es un miembro de divergencia temprana dentro de los sauropodiformes. Esta posición evolutiva permite a los científicos estudiar los cambios morfológicos que ocurrieron antes de la aparición de los grandes saurópodos. Según You Hailu, investigador principal del proyecto, “este hallazgo no solo enriquece la diversidad de los dinosaurios de la Formación Lufeng, sino que también mejora nuestra comprensión de la evolución de los primeros sauropodomorfos”.

La excelente conservación del cráneo ha permitido identificar detalles anatómicos que no se habían observado en otros fósiles. Estos datos son fundamentales para trazar la transición evolutiva de los dinosaurios herbívoros, especialmente aquellos que vivieron en Laurasia durante el Jurásico temprano.

¿Por qué es relevante el hallazgo en la región de Lufeng?

Con ocho géneros y diez especies de dinosaurios identificados, la Formación Lufeng es una de las más importantes a nivel mundial para el estudio de los sauropodomorfos. Los científicos han destacado que los fósiles de esta zona proporcionan evidencia crucial sobre la dispersión y diversificación de los dinosaurios en el supercontinente Pangea.

Además, el descubrimiento del Lishulong wangi refuerza la idea de que los sauropodomorfos de China experimentaron una rápida expansión y adaptación. Este nuevo fósil demuestra que la región de Yunnan fue un importante centro evolutivo durante el Jurásico temprano, lo que la convierte en un área clave para futuras investigaciones paleontológicas.