Asteroide 2024 YR4, la amenaza que puso en alerta a la NASA y la ONU: causó que se active la red mundial de defensa espacial
Clasificado como un objeto potencialmente peligroso, el asteroide de hasta 100 metros de diámetro presenta una probabilidad del 1,5% de impactar el planeta el 22 de diciembre de 2032.
- China revoluciona la industria de semiconductores con una placa de galio gigante: chips más baratos y eficientes
- Sol artificial de China alcanza los 100 millones °C de temperatura y abre nuevas posibilidades para la fusión

El asteroide 2024 YR4 encendido las alarmas en la comunidad científica y en las agencias espaciales de todo el mundo. Este objeto, que se aproxima a la Tierra, llevó a la activación de protocolos de defensa espacial.
Cabe señalar que el asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, fue clasificado como un objeto potencialmente peligroso debido a su tamaño y trayectoria. Las agencias espaciales, como la NASA y la ESA, comenzaron a coordinar esfuerzos para monitorear su trayectoria y evaluar cualquier riesgo que pueda representar para nuestro planeta.
Asteroide 2024 YR4: ¿qué es y porque es una amenaza para la tierra?
El asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra que fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile. Se estima que tiene un diámetro entre 40 y 100 metros y sigue una órbita que cruza la de la Tierra, clasificado como un asteroide tipo Apolo.
Actualmente, la probabilidad de que 2024 YR4 impacte la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es de aproximadamente 1,5%. Aunque este riesgo es bajo, ha sido suficiente para que la ONU active el Protocolo de Seguridad Planetaria, movilizando a agencias espaciales como la NASA y la ESA para monitorear y evaluar posibles medidas de mitigación.
En caso de un impacto, se estima que el asteroide liberaría una energía equivalente a 7,7 megatones de TNT, lo que podría causar una devastación significativa en una zona metropolitana. "En este momento, es 'prestemos mucha atención, obtengamos todos los recursos que podamos para observarlo'", dijo a AFP Bruce Betts, científico jefe de La Sociedad Planetaria.

El asteroide 2024 YR4 es un objeto cercano a la Tierra que fue descubierto el 27 de diciembre de 2024. Foto: AFP.
¿En qué consiste el Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU?
El Protocolo de Seguridad Planetaria de la ONU es un conjunto de directrices y medidas diseñadas para proteger a la humanidad de posibles amenazas procedentes del espacio, como asteroides, cometas y otros objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). Este protocolo busca coordinar la respuesta internacional ante la detección de un objeto que represente un riesgo potencial de impacto.
El protocolo establece los siguientes puntos clave:
- Monitoreo y detección: Requiere la identificación temprana de objetos cercanos a la Tierra (NEOs).
- Alertas y coordinación internacional: En caso de que se detecte una amenaza, la ONU coordina con agencias espaciales, como la NASA y la ESA, así como con científicos y gobiernos para evaluar el riesgo y decidir las posibles acciones a tomar.
- Planes de mitigación: Si un objeto es identificado como peligroso, el protocolo también aboga por la investigación y el desarrollo de tecnologías de mitigación. Esto podría incluir estrategias como el desvío de la trayectoria mediante sondas espaciales o explosivos.
- Respuesta global: El protocolo subraya la importancia de una respuesta coordinada a nivel global para manejar las amenazas espaciales. Los esfuerzos deben ser colaborativos y basarse en la cooperación internacional.