¿Cuáles son las canciones más escuchadas de Rubby Pérez, el cantante que murió bajo los escombros de la discoteca Jet Set?
Rubby Pérez, ícono del merengue dominicano, falleció el 8 de abril mientras daba un concierto en Jet Set de Santo Domingo tras pasar varias horas atrapado entre los escombros.
- Gilberto Santa Rosa lamenta la trágica muerte del cantante Rubby Pérez: “Devastado como todo dominicano”
- ¿Quién fue Rubby Pérez, el cantante que daba un concierto en Jet Set cuando techo de la discoteca colapsó en República Dominicana?

El martes 8 de abril de 2025, la música dominicana se vistió de luto tras confirmarse la muerte de Rubby Pérez, uno de los íconos del merengue, por diversos medios locales. El artista se encontraba en pleno concierto en la discoteca Jet Set de Santo Domingo cuando el techo del lugar colapsó, provocando una tragedia que, hasta el momento, registra 58 fallecidos y más de 50 heridos.
Rubby Pérez, reconocido como 'La Voz Más Alta del Merengue', tenía 69 años y gozaba de una sólida trayectoria musical que lo posicionó entre los artistas más influyentes del género en República Dominicana y toda América Latina. Su legado se mantiene vivo a través de las plataformas digitales, donde sus canciones siguen sumando miles de reproducciones.

PUEDES VER: Muere Rubby Pérez tras colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana, según Noticias SIN
Canciones más escuchadas de Rubby Pérez en Spotify y YouTube
Rubby Pérez consolidó su carrera con una serie de éxitos que siguen vigentes. Entre los temas más populares en Spotify y YouTube, destacan:
- "Volveré": un clásico atemporal que marcó una generación y se mantiene como uno de sus mayores logros musicales.
- "Buscando tus besos": merengue romántico que capturó a miles de seguidores por su emotividad.
- "Enamorado de ella": tema alegre que refleja la esencia rítmica del merengue dominicano.
- "Hipocresía": letra intensa y voz potente que mostraron su versatilidad como solista.
- "Dame veneno": energía pura sobre el escenario, una de sus interpretaciones más explosivas.
Estos temas no solo forman parte del repertorio habitual de Rubby Pérez, sino que también lo convirtieron en un referente indiscutido de la música tropical.
Rubby Pérez, leyenda del merengue dominicano, murió a los 69 años
Nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Rubby Pérez comenzó su carrera profesional en la orquesta de Wilfrido Vargas. Su voz destacada rápidamente lo impulsó a iniciar una carrera como solista en 1987. A lo largo de casi cuatro décadas, construyó un catálogo lleno de éxitos, colaboraciones internacionales y reconocimientos que lo convirtieron en un ícono cultural.
Además de múltiples premios y homenajes, Rubby fue nominado a importantes galardones internacionales y era uno de los artistas dominicanos más escuchados en plataformas como Spotify y YouTube. Su legado trascendió fronteras y generaciones.

PUEDES VER: Video del momento de la tragedia en discoteca Jet Set en Santo Domingo que dejó más de 60 muertos
Derrumbe del techo de Jet Set: ¿qué se sabe de la tragedia en República Dominicana?
El colapso del techo de la discoteca Jet Set ocurrió alrededor de la 1.00 a. m. del 8 de abril, cuando Rubby Pérez ofrecía una presentación. Según la Agencia EFE, el accidente dejó, hasta el momento, un saldo de 58 personas fallecidas y decenas de heridos. El siniestro se produjo cuando la estructura metálica del techo cedió repentinamente, atrapando a los asistentes bajo los escombros.
Entre las víctimas se encontraba Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, y hermana del exbeisbolista Nelson Cruz. Las autoridades locales continúan las investigaciones para esclarecer las causas del derrumbe, mientras el país entero lamenta la pérdida de uno de sus máximos exponentes del merengue.