Errores comunes al conducir que pueden costarte una multa en Perú: lo que todo conductor debe evitar
Conducir en Perú implica una serie de responsabilidades que todo conductor debe asumir para garantizar la seguridad vial. Sin embargo, muchos automovilistas cometen errores que pueden resultar en multas y sanciones.

Las multas por infracciones de tránsito no solo afectan el bolsillo, sino que también pueden tener repercusiones en la vida diaria de los conductores. Desde la pérdida de puntos en la licencia hasta el aumento de las primas de seguro, las consecuencias pueden ser significativas. Por ello, es importante estar informado sobre las faltas más comunes y cómo prevenirlas.
En esta nota te damos a conocer los errores más frecuentes al volante en Perú, así como consejos prácticos para evitarlos. La educación vial es clave para fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en las carreteras.
1. Exceso de velocidad
Una de las infracciones más comunes es el exceso de velocidad. Conducir a una velocidad superior a la permitida no solo pone en riesgo la vida del conductor, sino también la de otros usuarios de la vía. Las autoridades de tránsito en Perú son rigurosas en la aplicación de sanciones por esta falta, que puede resultar en multas significativas y la retención de la licencia de conducir.
Para evitar esta infracción, es recomendable prestar atención a las señales de tránsito que indican los límites de velocidad y ajustar la velocidad del vehículo en consecuencia. Además, utilizar el control de velocidad del automóvil puede ser una herramienta útil para mantener una velocidad constante y dentro de los límites establecidos.
2. Uso del teléfono móvil
El uso del teléfono móvil mientras se conduce es otra de las infracciones más comunes. Esta práctica distrae al conductor y aumenta el riesgo de accidentes. En Perú, las multas por esta falta son severas, y las autoridades están implementando medidas más estrictas para combatir esta conducta.
Para evitar caer en esta infracción, es aconsejable utilizar dispositivos de manos libres o, mejor aún, evitar el uso del teléfono mientras se conduce. Si es necesario realizar una llamada o enviar un mensaje, lo mejor es detenerse en un lugar seguro antes de hacerlo.
3. No respetar las señales de tránsito
Las señales de tránsito son fundamentales para el orden y la seguridad en las vías. Ignorar un semáforo en rojo o no ceder el paso en una intersección puede resultar en accidentes graves y multas. Las autoridades de tránsito en Perú están atentas a estas infracciones y aplican sanciones a quienes no las respetan.
Para evitar este tipo de infracciones, es esencial estar siempre atento a las señales de tránsito y actuar de acuerdo con ellas. Además, es recomendable anticipar las acciones de otros conductores y estar preparado para detenerse cuando sea necesario.
4. Conducir bajo los efectos del alcohol
Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las infracciones más peligrosas y severamente sancionadas en Perú. Las autoridades realizan controles de alcoholemia y las multas por esta falta son elevadas, además de las posibles consecuencias legales que pueden derivarse de un accidente.
La mejor manera de evitar esta infracción es no consumir alcohol si se tiene la intención de conducir. Si se planea asistir a un evento donde se consumirá alcohol, es recomendable designar a un conductor sobrio o utilizar servicios de transporte alternativos.
5. No usar el cinturón de seguridad
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en Perú, y no utilizarlo puede resultar en una multa. Esta medida de seguridad es importante para proteger la vida de los ocupantes del vehículo en caso de un accidente.
Para evitar esta infracción, es fundamental asegurarse de que todos los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad antes de iniciar el viaje. Además, es recomendable recordar a los pasajeros la importancia de esta medida de seguridad.
6. Estacionamiento indebido
El estacionamiento en lugares no permitidos, como zonas de carga y descarga o espacios reservados para personas con discapacidad, es una infracción común que puede resultar en multas. Las autoridades de tránsito realizan operativos para identificar y sancionar a los conductores que no respetan las normas de estacionamiento.
Para evitar esta falta, es importante prestar atención a las señales de estacionamiento y asegurarse de que el vehículo esté estacionado en un lugar permitido. Utilizar aplicaciones de navegación que indiquen las zonas de estacionamiento puede ser de gran ayuda.
Conocer y evitar estos errores comunes al conducir es esencial para mantener la seguridad en las vías y evitar multas en Perú. La educación vial y el respeto por las normas de tránsito son fundamentales para contribuir a un entorno más seguro para todos. Recuerda que cada acción cuenta y que la responsabilidad al volante es clave para prevenir accidentes y sanciones.