Dueño de MySpace pudo comprar Facebook en dos ocasiones: rechazó la oferta y hoy su red social no existe
Chris DeWolfe, fundador de MySpace, pudo comprar Facebook y fusionarla con su red social. No obstante, se negó a hacerlo y años después tuvo que rematar su compañía que ha sido olvidada por los usuarios.
- Este país está negociando con Apple para fabricar los iPhone: quiere reemplazar a China
- Adiós Meta AI, la nueva 'cadena viral' que circula en Facebook: ¿por qué no debes compartirla?

Dicen que las oportunidades solo se presentan una vez; sin embargo, para Chris DeWolfe, fundador de MySpace, se presentaron dos veces. En ambas ocasiones tuvo la chance de adquirir Facebook, una red social creada por un joven llamado Mark Zuckerberg. No obstante, decidió rechazarla, ya que no veía un modelo de negocio claro ni un futuro prometedor.
En ese entonces, Facebook era una plataforma exclusiva para estudiantes de Harvard y aún no mostraba el potencial que desarrollaría varios años después. Lo que Chris DeWolfe nunca hubiera imaginado es que esa red social, que pudo haber comprado en dos ocasiones, superaría ampliamente a MySpace, que terminaría cayendo en el olvido digital.

PUEDES VER: WhatsApp ya no funcionará el 5 de mayo: estos teléfonos dejarán de ser compatibles con la app
¿Qué era MySpace?
MySpace fue una red social fundada en 2003 por Tom Anderson, Chris DeWolfe y un equipo de eUniverse, una empresa de marketing digital. Durante su época dorada, permitió a los usuarios crear perfiles personalizados, compartir música, fotos y conectar con amigos, convirtiéndose en la red social más popular del mundo entre 2005 y 2008.
Lastimosamente, no supo adaptarse al crecimiento acelerado de Facebook que ofrecía una experiencia más simple y organizada. En aquellos años, mientras la plataforma creada por Mark Zuckeberg innovaba, MySpace se llenaba de publicidad y su diseño se volvía bastante caótico. En 2011, sus fundadores la vendieron por solo 35 millones de dólares.
Aunque nunca cerró oficialmente, MySpace fue relanzada como plataforma musical, pero sin éxito. Su tráfico cayó al mínimo y, en 2019, sufrió una filtración masiva que expuso millones de archivos de audio y fotos. Hoy sigue en línea, pero abandonada por los usuarios y con funciones muy limitadas. Solo queda como un vestigio del internet de los 2000.

MySpace se ha vuelto una plataforma musical que no tiene tanto éxito. Foto: BBC News
Chris DeWolfe pudo comprar Facebook
Facebook fue lanzada oficialmente el 4 de febrero de 2004. Aunque tuvo un comienzo prometedor, sus fundadores aún enfrentaban muchas dificultades para sostener el proyecto. En busca de una solución, Mark Zuckerberg se reunió con Chris DeWolfe, fundador de MySpace, y le ofreció venderle su red social por solo 75 millones de dólares, propuesta que fue rechazada.
Pese al rechazo, la popularidad de Facebook no dejaba de crecer. Mark Zuckerberg volvió a reunirse con Chris DeWolfe y volvió a ofrecer su plataforma, con la intención de que se fusione con MySpace. Sin embargo, ya no pedían 75 millones de dólares: la cifra se había multiplicado por diez y ahora exigían 750 millones de dólares.

PUEDES VER: Steve Jobs no otorgaba autógrafos: este fan de Apple lo consiguió con una ingeniosa estrategia
Chris DeWolfe volvió a negarse a comprar Facebook, y Mark Zuckerberg tuvo que retirarse, una vez más, con las manos vacías. Con los años, MySpace fue perdiendo relevancia y dejó de figurar entre las páginas más visitadas en Estados Unidos. En 2011, sus fundadores decidieron venderla a la empresa News Corporation por solo 35 millones de dólares.
Facebook, por el contrario, se transformó en una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo. Actualmente conocida como Meta, la compañía de Mark Zuckerberg ha realizado adquisiciones clave como Instagram y WhatsApp. Al 28 de abril de 2025, Meta está valorada en aproximadamente 1.39 billones de dólares en la bolsa.