Tecnología

¿El nuevo Steve Jobs? Niño genio de 16 años diseña un teléfono con materiales reciclables que vale 30 dólares

A pesar de tener solo 16 años, Gabriel Rochet ha creado el "Paxo Phone", un teléfono económico fabricado con materiales reciclados. ¿Cuáles son sus funciones? Aquí te las revelamos.

El joven ha brindado un tutorial para que cualquiera cree este teléfono. Foto:  TEDx Talks/ tf1info
El joven ha brindado un tutorial para que cualquiera cree este teléfono. Foto: TEDx Talks/ tf1info

En un mundo donde los teléfonos inteligentes son cada vez más avanzados y costosos, un joven francés de 16 años llamado Gabriel Rochet, ha sorprendido a la comunidad tecnológica con un celular creado con materiales reciclables que solo vale 30 dólares. El invento ha llamado la atención de miles de personas en redes sociales, quienes lo han apodado el "nuevo Steve Jobs". Te contamos su historia.

Su creación, bautizada como Paxo Phone, es una alternativa accesible y ecológica que desafía la idea de que fabricar un teléfono es algo exclusivo de las grandes empresas. 'Todo el mundo tiene un celular en el bolsillo, pero casi nadie sabe cómo realmente opera', explicó Gabriel Rochet, quien convirtió su curiosidad tecnológica en un innovador proyecto.

¿Cómo Gabriel Rochet pudo crear un celular de 30 dólares?

El camino para desarrollar el Paxo Phone no fue sencillo. Todo comenzó hace tres años, cuando el adolescente francés decidió diseccionar un smartphone para comprender su estructura interna. Lo curioso es que no contaba con formación especializada ni acceso a cursos pagos, tuvo que recurrir a tutoriales y foros en línea para aprender por su cuenta.

Su primer intento fue un fracaso, ya que más parecía una caja de zapatos que un teléfono. No obstante, la perseverancia de este joven lo llevó a perfeccionar el diseño: hizo un total de diez prototipos antes de lograr una versión funcional. Como mencionamos, durante el proceso, utilizó componentes reciclados y materiales reutilizados.

Uno de los aspectos clave de su teléfono es que es un proyecto de código abierto. Es decir, Gabriel Rochet ha puesto a disposición del público todos los esquemas, planos y el sistema operativo necesario para que puedan replicar el Paxo Phone. "Si yo pude hacerlo con recursos limitados, cualquiera puede intentarlo. Lo importante es la curiosidad y la paciencia", señaló el joven.

¿Cuáles son las características de Paxo Phone?

El Paxo Phone es un teléfono básico, es decir, solo puede realizar llamadas y enviar mensajes de texto, aunque también puedes disfrutar de juegos clásicos como Snake y 2048. A diferencia del iPhone 16, Samsung Galaxy S25 Ultra, entre otros smartphones modernos, no cuenta con conexión a internet, ni acceso a redes sociales

Sin embargo, el equipo no se limita a lo más básico. Su versión más reciente, el Paxo Phone V4, incorpora ocho aplicaciones. Además, posee calculadora, GPS, reloj y agenda de contactos. Su sistema operativo, Paxo OS, es compatible con Arduino, lo que permite que los usuarios puedan personalizarlo según sus necesidades.

Otro punto destacable es la carcasa que está fabricada con materiales reciclados provenientes de conchas de vieiras, una solución innovadora que reduce el impacto ecológico de la fabricación electrónica. Además, los componentes electrónicos pueden adquirirse por separado a través de plataformas como OSHWLab por un costo de 30 dólares, aproximadamente.

Para poder fabricar tu propio Paxo Phone, requieres herramientas básicas como un soldador, una pistola de aire caliente, alicates de precisión y una impresora 3D. Gracias a los pasos compartidos por Gabriel Rochet, cualquier persona interesada puede ensamblar su propio teléfono y experimentar con la electrónica de una manera accesible y educativa.