Sociedad

Áncash: comuneros irrumpen minera Antamina y se enfrentan a la PNP en protesta tras incumplimiento de obras prometidas

Los manifestantes, provenientes de Llata y Puca Puca, se trasladaron desde zonas montañosas, lo que generó confrontaciones con la Policía Nacional y vigilantes de empresa minera.

Comuneros de Huari reclamaron una mesa de diálogo inmediata con autoridades locales y el Poder Ejecutivo. Foto: Composición LR
Comuneros de Huari reclamaron una mesa de diálogo inmediata con autoridades locales y el Poder Ejecutivo. Foto: Composición LR

Alrededor de 300 comuneros de la comunidad campesina de Ayash Pichiu en Áncash, Perú, ingresaron por la fuerza a las instalaciones de la empresa minera Antamina. La acción se llevó a cabo en demanda del cumplimiento de obras prometidas para los sectores de educación y salud. La protesta escaló hasta generar confrontaciones con la Policía Nacional del Perú y los vigilantes de la compañía.

Los hechos tuvieron lugar en la provincia de Huari. Los manifestantes, originarios de localidades como Llata y Puca Puca, se trasladaron desde los cerros para unirse a la movilización. En consecuencia, ingresaron a la mina forzosamente y bloquearon algunas rutas de acceso.

Minera Antamina habría incumplido acuerdos con comuneros de Huari, Áncash

La manifestación se desarrolló en el contexto de una paralización comunal convocada por Ayash Pichiu, una de las comunidades campesinas situadas en el área de influencia de Antamina. La comunidad acusó a la empresa minera de incumplir acuerdos vinculados a la mejora de servicios esenciales.

Además, según grabaciones de testigos, un grupo de los comuneros rodearon el local y la defensiva de la PNP arremetió contra ellos. "Nos acaba de disparar uno y me acaba de caer en el pie. Ellos nos están disparando, señores", dijo un manifestante mientras grababa el conflicto.

En Antamina: PNP usó gases lacrimógenos para contener protesta de comuneros de Áncash

Cuando el enfrentamiento escaló, las fuerzas del orden utilizaron gases lacrimógenos para dispersar a los protestantes. Según testigos, así fue como la movilización se tornó violenta.

 Protesta de la comunidad campesina de Ayash Pichiu en Antamina. Foto: Composición LR

Protesta de la comunidad campesina de Ayash Pichiu en Antamina. Foto: Composición LR

Frente a ello, los comuneros demandaron la instalación inmediata de una mesa de diálogo que contara con la participación de autoridades locales y representantes del Poder Ejecutivo, con el objetivo de alcanzar una resolución formal del problema.

Áncash: acuerdo tras tensa situación entre comuneros y Antamina

Después de varias horas de tensión generada por la irrupción, representantes de la empresa Antamina comunicaron que se logró un acuerdo con los comuneros de Huari. Ambas partes suscribieron un acta de entendimiento, lo que condujo al retiro pacífico de los comuneros del lugar.

Asimismo, la compañía minera no especificó los detalles del acuerdo alcanzado, pero aseguró que mantiene su disposición al diálogo con las comunidades ubicadas en su área de influencia.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.