Violencia contra la mujer en Chiclayo: sujeto agredió físicamente a su pareja y horas después fue capturado
El agresor, identificado como Carlos Amancio Fernández Dávila, fue detenido horas después del delito por agentes de la Comisaría Tumán. La mujer ya lo había denunciado por agresión.
- Alemania, EE.UU. y Francia entre 11 países interesados en el Ferrocarril Lima-Ica: inversión de US$ 6500 millones
- Corte de agua de Sedapal en Lima durará más de 12 horas: conoce los distritos y zonas afectadas

Un nuevo caso de violencia contra la mujer se reportó en Lambayeque el último lunes 28 de abril. Un sujeto identificado como Carlos Amancio Fernández Dávila (28) agredió salvajemente a su pareja en Chiclayo. El video del momento ha generado gran indignación y repudio en redes sociales por el cobarde ataque del sujeto.
El lamentable caso ocurrió en una vivienda de la avenida El Trabajo del distrito de Tumán. El clip muestra a Fernández Dávila agrediendo físicamente a I. M. A. R. (23). Todo esto sucedió mientras la víctima pedía ayuda a los testigos. Otra mujer registró el delito mientras también pedía auxilio.

PUEDES VER: Detienen a turista acusado de intentar abusar sexualmente de joven en Plaza Mayor de Cusco
Agresor fue detenido por las autoridades horas después
Alertados del hecho, en horas de la noche agentes de la Comisaría Tumán desplegaron un operativo para detener a Fernández Dávila en el inmueble en mención. Tras no oponer resistencia, el individuo fue trasladado a la sede policial para continuar con el procedimiento de ley. En tanto a la víctima se le prestó el soporte emocional y legal a través del Centro de Emergencia Mujer.
Ante lo sucedido, los vecinos del lugar esperan que el sujeto cumpla condena por violencia física. Las diligencias de las autoridades serán cruciales a fin de salvaguardar la integridad de la víctima.

PUEDES VER: Delincuentes asaltan tienda 'Tambo' en Ventanilla: rompieron la mampara y abrieron la caja registradora
Sujeto tenía antecedentes por agresión
La República pudo conocer que, en setiembre del 2021, la víctima había denunciado a su conviviente por agresión psicológica en el exterior de la misma casa y frente a su hija de tan solo 11 meses de nacida.
Canales de ayuda
Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.
Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.