Sociedad

El moderno sistema sobre el puente Nanay de más de S/2.5 millones que se construirá en solo 90 días, según el MTC

El proyecto también incluye luces de balizaje intermitentes y pararrayos, garantizando la seguridad de usuarios y vehículos. La obra beneficiará a la comunidad local.

Puente Nanay obtendrá una mejora en su infraestructura, según MTC. Foto: Andina
Puente Nanay obtendrá una mejora en su infraestructura, según MTC. Foto: Andina

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado la implementación de un sistema de iluminación y seguridad en el puente Nanay, una obra clave para la región Loreto. Este proyecto, que comenzará en mayo, busca garantizar un tránsito seguro y eficiente en esta importante infraestructura. Este proyecto no solo mejorará la visibilidad, sino que también contribuirá a la seguridad de los usuarios que transitan por esta vía.

Con una inversión que supera los 2,7 millones de soles, la intervención en el puente Nanay, que conecta Iquitos con las localidades de Bellavista y Mazán, se ejecutará en un plazo de 90 días. La obra incluye la instalación de luminarias LED de alta eficiencia y un sistema de telegestión que permitirá el monitoreo remoto del funcionamiento del sistema de iluminación. Además, se implementarán luces de balizaje intermitentes en las torres del puente y pararrayos conectados a tierra, lo que reforzará la seguridad de la estructura frente a descargas eléctricas.

Implementarán moderno sistema sobre el puente Nanay

El sistema de iluminación del puente Nanay se centrará en la instalación de luminarias LED, que son conocidas por su eficiencia energética y durabilidad. Este tipo de tecnología no solo reduce el consumo de energía, sino que también minimiza los costos de mantenimiento a largo plazo. La implementación de un sistema de telegestión permitirá a los operadores programar y optimizar el funcionamiento de las luces, asegurando que estén encendidas solo cuando sea necesario.

El proyecto también contempla la instalación de luces de balizaje intermitentes en las torres del puente, lo que mejorará la señalización aérea y ayudará a prevenir posibles colisiones. Este aspecto es crucial, dado que el puente Nanay es una vía de tránsito importante para vehículos y peatones.

Conexión Mejorada con un Puente Modular

Como parte de las acciones complementarias, el MTC, a través de Provías Nacional, desarrollará un plan para instalar un puente modular sobre el oleoducto. Este nuevo enlace mejorará la conexión entre los distritos de Punchana y Mazán, facilitando el tránsito y promoviendo el desarrollo de la región. La construcción de este puente modular es un paso significativo hacia la modernización de la infraestructura vial en Loreto.

Impacto en la Comunidad

La ejecución de este proyecto no solo beneficiará a los usuarios del puente Nanay, sino que también tendrá un impacto positivo en la comunidad local. Al mejorar la seguridad y la eficiencia del tránsito, se espera que se fomente un mayor desarrollo económico en la región.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.