Sociedad

Perú permitirá el ingreso de militares extranjeros con armas de guerra desde el 27 de abril: estos son los motivos

A través del puerto de Iquitos, ingresarán dos embarcaciones extranjeras con alrededor de 25 armas militares: destacan ametralladoras, fusiles, lanzagranadas, entre otras.

"Las mencionadas unidades tienen previsto ingresar al territorio de la República el 27 de abril y salir el 12 de mayo de 2025", según la resolución. Foto: difusión
"Las mencionadas unidades tienen previsto ingresar al territorio de la República el 27 de abril y salir el 12 de mayo de 2025", según la resolución. Foto: difusión

El pasado 24 de abril de 2025, El Peruano publicó la Resolución Legislativa Nº 32306, por medio del cual se autoriza el ingreso de militares extranjeros al Perú, con armas de guerra. El documento señala que la cañonera fluvial ARC "Leticia" (ARC-136) y el remolcador fluvial ARC "CTCIM Vladimir Valeck Moure" (ARC-144) entren en nuestro territorio nacional desde este domingo 27 de abril.

Las embarcaciones programaron su llegada para el 1 de mayo de 2025, a través del puerto de Iquitos. Esto es con el fin de participar en la XVI Jornada Binacional de Apoyo al Desarrollo Colombia-Perú 2025, así como en ejercicios de cooperación con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

¿Por qué Perú permitirá el ingreso de militares extranjeros armados?

El ingreso de los militares colombianos a Perú no es sino debido a una cooperación bilateral y el fortalecimiento de mecanismos de atención conjunta en diversas comunidades rurales. Así pues, durante su estadía, se desarrollarán atenciones combinadas en los siguientes centros poblados de la región:

  • Triunfo
  • Tres Esquinas
  • Puerto Arica
  • El Estrecho
  • Santa Mercedes

Cabe destacar que la resolución también faculta al Poder Ejecutivo a modificar, mediante resolución suprema, las fechas de inicio de las actividades en caso de situaciones imprevistas. Bajo esa condición, el ministro de Defensa deberá informar de inmediato a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso en un plazo no mayor de 48 horas.

Colombia en Perú: el personal y el armamento militar extranjero autorizado

Adicionalmente, la resolución legislativa incorpora ciertas especificaciones técnicas de la unidad naval ARC-136 de Colombia. Esta embarcación será conformada por 13 tripulantes y tres oficiales. Contará con armamento de guerra, incluyendo dos cañones, dos lanzagranadas y seis ametralladoras, así como sistemas electrónicos avanzados y dispositivos de comunicación especializados.

 La Armada de la República de Colombia presentar un informe detallado sobre las actividades realizadas durante su participación en la conferencia. Foto: difusión

La Armada de la República de Colombia presentar un informe detallado sobre las actividades realizadas durante su participación en la conferencia. Foto: difusión

Así mismo, las características del remolcador fluvial ARC-144 son las siguientes: tripulación de ocho efectivos y un oficial, que operará en aguas peruanas durante 16 días, llevando a bordo armamento especializado. El remolcador dispondrá de tres ametralladoras, dos lanzagranadas y diez fusiles, además de contar con radares y medios de comunicación.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.