Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: circulación de camiones en Morales Duárez llegaría a su fin por norma
Según el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, diariamente circulan entre 5.000 y 6.000 camiones por las principales vías del distrito. El MTC señaló sobre las nuevas vías alternas para este tipo de transporte.
- No solo el Aeropuerto Jorge Chávez ni el Megapuerto de Chancay: estos son los millonarios proyectos que se construirán en el Perú
- Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: esta avenida será la ruta de acceso al futuro terminal luego de su inauguración en 2025

La principal vía de acceso al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez se ve constantemente afectada por el tránsito de carga pesada que circula por la avenida Morales Duárez. Ante esta situación, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, anunció que su cartera prepara una norma legal que permitirá desviar este tipo de transporte hacia rutas alternas en zonas cercanas.
“Estamos justo terminando ya la resolución directoral que va a impedir el tránsito pesado en la Morales Duárez. Estamos justamente haciendo la planificación para que vaya hacia otras avenidas, principalmente la avenida Argentina, y en su momento, luego, a la avenida Colonial también”, indicó en Andina.
¿Qué avenidas de Lima y Callao conectan con Morales Duárez?
Y es que la emblemática avenida Morales Duárez, que atraviesa parte del Callao, Carmen de La Legua y el Cercado de Lima, será la única vía de ingreso y salida al nuevo terminal aéreo de Lima, una infraestructura tres veces más grande que el actual aeropuerto.

Ministro de Transporte ofreció detalles sobre cuáles serían las nuevas vías de desfogue en el Callao.
A lo largo de su amplio recorrido, la avenida Morales Duárez conecta con importantes arterias de la ciudad, como Néstor Gambetta, Santa Rosa, avenida Aeropuerto y Elmer Faucett. Tabién, Universitaria, Nicolás Dueñas, la Vía Expresa Línea Amarilla, Ramón Cárcamo, Alfonso Ugarte y culmina en el jirón Juan B. Agnoli.
Gracias a su trazo recto y directo hacia el Callao, esta vía es una de las más utilizadas por el transporte de carga pesada. Sin embargo, esta preferencia genera una alta congestión vehicular en varios tramos, especialmente en horas punta y en puntos clave como su cruce con la avenida Elmer Faucett, muy próximo al nuevo aeropuerto.
Se registra 5.000 a 6.000 camiones por día
En enero de este año, el alcalde del Callao, Pedro Spadaro, informó que diariamente circulan entre 5.000 y 6.000 camiones por las principales vías del puerto. Esta cifra, según indicó, habría aumentado tras la inauguración del megapuerto de Chancay el 14 de noviembre de 2024.
Además, señaló que se han sostenido múltiples reuniones con el MTC con el objetivo de reubicar el tránsito de carga pesada fuera de la avenida Morales Duárez. La preocupación principal es que, una vez que entre en funcionamiento el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, esta vía enfrentará aún mayor congestión debido al incremento de vehículos particulares y transporte de pasajeros.
“Se ha planteado, primero, que los camiones que salen de Línea Amarilla doblen hacia el puente Fernando Belaunde; es decir, hacia la zona de la avenida Perú y Canta Callao, de manera tal que no ingresen a la avenida Morales Duárez”, detalló el burgomaestre.