Piura: cancelan clases en colegio inicial tras inundación por aguas servidas
"No puedo garantizar la salud de los niños en estas condiciones", aseveró la directora. Más de 100 infantes tienen que estudiar en modalidad virtual.
- Se realizarán jornadas de justicia itinerante en distrito de Ignacio Escudero
- Piurano perdió su trabajo y tras varios meses sin empleo se ganó S/17 millones en La Tinka: conoce su inspiradora historia

La institución educativa inicial Manuel Scorza, que acoge a 110 alumnos de 3, 4 y 5 años en Piura, canceló clases luego de que sus instalaciones resultaran inundadas por aguas servidas tras el colapso de su sistema de saneamiento.
"No puedo garantizar la salud de los niños en estas condiciones", aseveró la directora del colegio, Nora Choquehuanca, quien añadió que es urgente que se realice la desinfección de las áreas.
El colapso del alcantarillado sucedió a tempranas horas del último lunes 21 de abril. Aunque la institución cuenta con un sistema de cunetas, porque en el pasado ya se han producido incidentes similares, este no fue suficiente para verter las aguas malolientes al exterior del colegio y se almacenó en el patio, baños y un salón de clases.
Debido a ello, la directora dispuso que los alumnos recibieran clases en modalidad virtual, ya que considera un riesgo para la salud de los infantes el tener que convivir con un foco infeccioso. Asimismo, la autoridad escolar resaltó que el personal docente también puede verse afectado debido a las condiciones de insalubridad.
Hasta la zona llegó personal de la EPS Grau, empresa encargada del sistema de saneamiento en Piura, logrando detener el fluido de las aguas contaminadas.
Un problema de años
La directora explicó que desde el año 2011 se reportan los colapsos de desagües a los alrededores del colegio, que es una zona baja donde se aglutinan las aguas servidas de los sectores aledaños y de un buzón en mal estado ubicado a pocos metros.

Colapsos en el exterior del plantel se reportan desde hace 14 años. Créditos: Maribel Mendo / La República.
En esa línea, explicó que al interior de la institución es la quinta vez que se produce un incidente similar. "A diario colapsan los desagües exteriores, pero adentro ya hace como tres años que no había ocurrido. Ahorita nos preocupa que vuelva a salir", enfatizó Choquehuanca.
La directora se muestra impotente ante la falta de una solución a largo plazo por parte de la EPS Grau. "Antes teníamos 170 estudiantes y ahora solo 110. Es inevitable, una madre de familia no quiere que sus hijos estén expuestos a este problema constantemente. Enseñamos a niños de bajos recursos que merecen las mejores condiciones para estudiar", finalizó.