Política

Ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, minimiza polémica por asilo a Heredia: "No hay privilegios"

Las declaraciones de la ministra Fanny Montellanos evita los cuestionamientos sobre posibles tratos diferentes que estaría recibiendo Nadine Heredia, quien viajó a Brasil luego de ser sentenciada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.

Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión preventiva. Foto: composición LR
Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión preventiva. Foto: composición LR

En recientes declaraciones a la prensa, Fanny Montellanos, ministra de la Mujer, aseguró que la exprimera dama, Nadine Heredia, no gozaría de privilegios tras obtener asilo diplomático por Brasil, pese a las crecientes críticas sobre un presunto trato diferenciado desde el Ejecutivo, luego de la velocidad con la que se le otorgó el salvoconducto. La funcionaria respaldó la versión oficial del gobierno de Dina Boluarte, que ha evitado pronunciarse sobre los cuestionamientos que recaen sobre la esposa de Ollanta Humala, sentenciada a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos.

Además, Montellanos Carbajal rechazó que Heredia sea una perseguida política, pero no explicó cuáles serían los motivos por los cuales el Gobierno de Brasil le otorgó el asilo. Su declaración se suma a las respuestas ambiguas brindadas por el canciller Elmer Schialer.

"Yo creo que las autoridades y el canciller ha dado toda la información sobre la salida (de Nadine)", precisó Montellanos, para seguidamente confirmar que Heredia no tendría ningún privilegio.

Ministra Montellanos Carbajal sobre delincuencia

Al tratar de evitar responder sobre el asilo político otorgado a Nadine Heredia, la ministra de Mujer buscó referirse a la importancia de la unidad nacional para combatir la inseguridad y la violencia que viene creciendo en la actualidad. Asimismo, recordó los hechos históricos que atravesó el Perú, como la lucha contra el terrorismo hace 28 años.