Tendencias

¿Un ateo puede ir al cielo? La emotiva respuesta que tuvo el papa Francisco a un niño que sufrió la muerte de su padre

En el 2018, el Papa brindó consuelo a un menor y reflexionó sobre la bondad de su padre, enfatizando que Dios no abandona a quienes son buenos en vida.

El clip continúa generando comentarios de reflexión entre creyentes y no creyentes. Foto: composición LR/ TikTok
El clip continúa generando comentarios de reflexión entre creyentes y no creyentes. Foto: composición LR/ TikTok

Durante una visita pastoral en abril de 2018, el papa Francisco protagonizó un momento que fue recordado con fuerza tras su reciente fallecimiento. En medio de una reunión con fieles en la parroquia San Pablo de la Cruz, ubicada en el barrio Corviale de Roma, un niño de 10 años se acercó al sumo pontífice con una pregunta conmovedora: "¿Mi papá, que era ateo, está en el cielo?".

El video de este emotivo intercambio, grabado por asistentes y publicado por el canal oficial del Vaticano en YouTube, volvió a viralizarse en redes sociales, luego de confirmarse la muerte del líder religioso argentino a los 88 años.

 "Dios no abandona a los buenos", fue el mensaje del papa Francisco. Foto: difusión

"Dios no abandona a los buenos", fue el mensaje del papa Francisco. Foto: difusión

Niño se acercó al papa Francisco para preguntar sobre su padre ateo

El protagonista del emotivo episodio fue Emanuele, un niño de 10 años que, visiblemente afectado, no logró formular su pregunta frente al micrófono. Avergonzado, se echó a llorar y abrazó a uno de los cardenales que acompañaban al papa. Conmovido, Francisco lo invitó a acercarse y contarle al oído su inquietud: quería saber si su padre, recientemente fallecido y no creyente, podría haber llegado al cielo.

"Mi papá era ateo, pero hizo que nos bautizáramos a los cuatro hermanos. Era un buen hombre", le confió el niño al Papa, quien, tras escucharlo con atención, decidió compartir el mensaje con el resto de los fieles. La escena generó un silencio reverente entre los presentes, y rápidamente se viralizó por la carga emocional que contenía.

El fuerte mensaje del papa Francisco

Francisco no esquivó la pregunta del pequeño. Con su característico tono empático, lanzó una reflexión que tocó el corazón de miles: "Qué bonito que un hijo diga que su padre era un hombre bueno. Dios tiene el corazón de un padre. ¿Pensáis que sería capaz de dejarlo lejos de él? ¿Dios abandona a sus hijos cuando son buenos?", preguntó al público, que respondió al unísono: "No".

A continuación, destacó la decisión del padre de Emanuele, quien, a pesar de no practicar ninguna religión, quiso que sus hijos fueran bautizados. “Dios estaba orgulloso de tu papá porque es más fácil bautizar a los hijos siendo creyente que siendo no creyente. Seguramente a Dios esto le ha gustado mucho”, dijo el Papa ante la multitud. Además, invitó al niño a seguir en contacto espiritual con su padre: “Habla con tu papá. Reza por tu papá. Gracias, Emanuele, por tu valentía”. Este testimonio se convirtió en uno de los momentos más representativos del papa Francisco y fue ampliamente difundido en redes sociales como una muestra de su visión abierta sobre la fe, los ateos y la relación entre el amor humano y lo divino.

Quién es Robert Sarah, el cardenal africano que podría suceder al Papa

Robert Sarah, cardenal nacido en Guinea y representante destacado del sector conservador dentro de la Iglesia Católica, vuelve a ser considerado entre los candidatos más mencionados para suceder al papa Francisco tras su fallecimiento.

 Robert Sarah, el posible remplazo del Papa Francisco. Foto: difusión

Robert Sarah, el posible remplazo del Papa Francisco. Foto: difusión

Con 79 años, su marcada postura doctrinal y su compromiso con la liturgia tradicional lo convierten en una figura de referencia para aquellos que abogan por un retorno a los principios fundamentales de la fe.