Sociedad

Pobladores del distrito de Kosñipata, en Cusco, quedan incomunicados tras intensas lluvias

Desde hace una semana el Puerto Fluvial de Atalaya se encuentra sin carretera, luz y agua. Habitantes piden pronta intervención de las autoridades regionales

Pobladores no cuentan con luz y agua. Créditos: Angela Nuñez del Prado
Pobladores no cuentan con luz y agua. Créditos: Angela Nuñez del Prado

Emergencia. Las intensas lluvias que azotan el distrito de Kosñipata, en la provincia de Paucartambo, en Cusco, han dejado completamente incomunicado al Puerto Fluvial de Atalaya. Múltiples derrumbes y la pérdida de tramos de carreteras han interrumpido el tránsito vehicular, dejando a la población sin acceso terrestre, electricidad y sin agua potable.

Los deslizamientos provocaron las caídas de postes eléctricos, causando un apagón generalizado en la zona, mientras que la captación de agua ha quedado inutilizada, debido a las inundaciones, lo que impide el suministro del líquido elemento para el consumo humano.

La situación se agrava con la interrupción de las vías que conectan a la provincia de Manu (Madre de Dios) donde se reporta la pérdida de plataformas viales y el colapso del puente vehicular sobre la quebrada conocida como Cerveceros.

Evacuación riesgosa: turistas y habitantes son trasladados en botes

Ante la emergencia, turistas y pobladores que se encontraban en la zona están siendo evacuados por vía fluvial a través del río Alto Madre de Dios. Desde Atalaya, son trasladados en bote hasta un puerto improvisado en el sector Pico de Oz, para luego continuar a pie hacia vehículos que los conducen hasta Pillcopata en Cusco.

La tarde del último sábado, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), sorteando una serie de peligros, trasladaron a una paciente que necesitaba ser evacuada a la ciudad de Cusco. Los agentes tuvieron que caminar varias horas cargando la camilla que llevaba a la mujer.

 Agentes trasladan a una paciente en una camilla. Créditos: Angela Nuñez del Prado

Agentes trasladan a una paciente en una camilla. Créditos: Angela Nuñez del Prado

Desde hace una semana, el panorama en la carretera Atalaya – Pillcopata sigue en estado crítico, con tres tramos inhabilitados, entre ellos uno de aproximadamente 150 metros de pérdida total de plataforma en el sector Qoñec, a la altura de la quebrada Barro Negro.

Las autoridades locales han solicitado el apoyo urgente de entidades regionales y nacionales para atender esta situación de emergencia que afecta a cientos de familias y pone en riesgo la seguridad de residentes y visitantes.

"Necesitamos maquinaria pesada, es urgente una escabadora, los pobladores de dos regiones nos vemos afectados y debemos unir esfuerzos", dijo el director ejecutivo de la Subregión Manú (Madre de Dios), Reynaldo Rivas.

Dato

El Puerto Fluvial de Atalaya, ubicado en la provincia cusqueña de Paucartambo es un punto estratégico de conexión entre la sierra y la selva sur del país, además de ofrecer acceso a la Reserva Biosfera del Manu.