Nueva ley en California a favor de ciclistas: estas son las nuevas reglas de tránsito que todos deben conocer en 2025
La ley AB 1909 modifica el Código de Vehículos de California para proteger a los ciclistas. Introduce nuevas obligaciones para conductores y derechos clave para quienes usan la bicicleta.
- La nueva ley de tránsito en California firmada por Gavin Newsom, sancionará con fuerte multa a quienes realicen esta actividad al volante
- Mucho cuidado con estas playas de San Diego: emiten su cierre total tras advertencia de bacterias en el agua

A partir de 2025, California implementa cambios importantes en sus normas de tránsito mediante la ley AB 1909, también conocida como “OmniBike Bill”. Esta legislación, aprobada por el gobernador Gavin Newsom, responde a una demanda creciente por mejorar la seguridad y accesibilidad de los ciclistas en todo el estado, en un contexto donde la movilidad sustentable gana cada vez más espacio en las ciudades.
La nueva ley actualiza el Código de Vehículos con medidas que protegen a quienes eligen la bicicleta como medio de transporte. Entre las modificaciones más destacadas se encuentran la obligación para los automovilistas de cambiar de carril al adelantar ciclistas, la eliminación de licencias obligatorias para bicicletas, y la posibilidad de cruzar intersecciones con las señales peatonales. Con estas acciones, California busca fortalecer la convivencia vial y fomentar el uso de alternativas al automóvil.
Adelantar ciclistas ahora exige cambiar de carril
Una de las disposiciones más relevantes de la ley AB 1909 establece que los conductores deben cambiar de carril, cuando sea seguro hacerlo, al rebasar a una persona que circula en bicicleta. Esta modificación reemplaza la anterior norma del “espacio de tres pies” y proporciona un margen mucho mayor de seguridad física y legal para los ciclistas.
El cambio simplifica la aplicación de la ley para las autoridades de tránsito y evita confusiones sobre distancias. Esta medida responde a una serie de incidentes reportados en los últimos años, donde los ciclistas sufrieron lesiones graves al ser adelantados sin la distancia adecuada. El objetivo es reducir riesgos y generar mayor respeto entre conductores y usuarios de la vía no motorizados.
Más accesos para bicicletas eléctricas y sin licencia obligatoria
La ley también amplía el acceso de bicicletas eléctricas a carriles y rutas previamente restringidos. A partir de ahora, estos vehículos podrán circular por la mayoría de los carriles para bicicletas. No obstante, las autoridades locales conservarán la facultad de restringir su uso en caminos exclusivos para senderismo, uso ecuestre o recreativo, siempre que justifiquen razones ambientales o de seguridad.
Otra novedad relevante es la eliminación del requisito de licencia municipal para operar una bicicleta. Con esta modificación, los gobiernos locales ya no pueden exigir a los residentes que registren sus bicicletas ni que obtengan permisos para usarlas en espacios públicos. Esta barrera, que afectaba especialmente a jóvenes y comunidades de bajos ingresos, deja de ser un obstáculo legal en 2025.
Luz de peatón también aplica para ciclistas
Una tercera innovación de la AB 1909 permite a los ciclistas cruzar intersecciones cuando las señales para peatones indiquen “WALK”. Esta modificación, válida desde enero de 2024, solo se anula en los casos donde exista una señal exclusiva para bicicletas que indique lo contrario. El cambio facilita la movilidad en zonas urbanas densas y da mayor fluidez a los trayectos ciclistas, sin comprometer la seguridad vial.
Esta medida contribuye además a clarificar el comportamiento esperado en intersecciones compartidas entre peatones y ciclistas, reduciendo conflictos y mejorando la coordinación con los automovilistas. Con esto, California da un paso más hacia una red vial integrada, moderna y segura.