Sociedad

Tragedia en Pataz: dos mineros artesanales fallecen aplastados tras el desprendimiento de una enorme roca

Tras el incidente, la recuperación de los cuerpos se dificultó por el tamaño del desprendimiento. Se espera que la investigación mejore la seguridad en la minería artesanal en la región.

Tragedia en la mina Pataz deja a dos fallecidos. Foto: Composición LR/Yolanda Goicochea
Tragedia en la mina Pataz deja a dos fallecidos. Foto: Composición LR/Yolanda Goicochea

Dos mineros artesanales perdieron la vida en un trágico accidente en la provincia de Pataz, cuando una roca de gran tamaño se desprendió repentinamente mientras realizaban sus labores. Las autoridades investigan las circunstancias del suceso que ha dejado a dos familias en luto.

De acuerdo al testimonio de los testigos, el hecho sucedió en cuestión de segundos, pues las dos personas fallecidas no pudieron salvarse tras el repentino desprendimiento. Cabe resaltar que la falta de medidas de seguridad dentro de la mina habría propiciado este fatal desenlace.

Dos mineros fallecen sepultados tras desprendimiento de enorme roca

El lamentable incidente ocurrió en el centro poblado de Pueblo Nuevo, donde Hilder Augusto Acevedo Graus, de 26 años, y San Silvestre Ríos Layza, de 39, se encontraban trabajando como maestros perforistas. La pesada roca cayó sin previo aviso, aplastando a ambos trabajadores en el interior del socavón minero. Testigos del accidente relatan que no hubo tiempo para que los mineros pudieran ponerse a salvo.

Compañeros de trabajo intentaron auxiliar a las víctimas de inmediato, pero el tamaño de la roca hizo imposible moverla sin la ayuda de maquinaria especializada. Horas más tarde, con el apoyo de equipos pesados, se logró recuperar los cuerpos de Acevedo y Ríos, que fueron trasladados a la morgue de Trujillo. Allí permanecieron hasta la tarde del sábado, cuando se iniciaron los trámites para su entrega a las familias.

Autoridades investigan las circunstancias de lo sucedido

Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las circunstancias que llevaron a este trágico accidente. Se espera que los resultados de la indagación ayuden a prevenir futuros incidentes en la minería artesanal, un sector que, a pesar de su importancia económica, enfrenta serios desafíos en términos de seguridad laboral.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.