Escándalo en la PNP: caen 2 suboficiales por pedir S/ 10.000 a dueña de ‘night club'
Ocurrió en Huancayo durante Viernes Santo. Otros tres efectivos involucrados que están no habidos. En los primeros tres meses del 2025 se han presentado 1.125 denuncias y quejas contra el personal policial y el sector Interior
- Profesor de Ate condenado a 5 años de cárcel por pedir S/100 a alumna para mejorar sus notas
- Legislador de EEUU es arrestado por presunto fraude: habría utilizado fondos robados para servicios psíquicos y más

Los propietarios de un ‘night club’ clandestino denunciaron que personal policial que realizaba un operativo, los extorsionó con S/10.000, a cambio de no detener a dos trabajadoras intervenidas por presunto favorecimiento a la prostitución en Huancayo. Hay dos policías detenidos y se investigaba si forman parte de una banda organizada. El propio informe de la PNP ratifica la denuncia.
Los graves hechos denunciados sucedieron el Viernes Santo. Los suboficiales Kenvi Contreras Vilca (29) y Pedro Quispe Baltazar (32) fueron detenidos en la Sección de Investigación Criminal.

PUEDES VER: Tumbes: mujer falleció luego de que delincuentes lanzaran explosivo en su hogar en El Progreso
La denuncia había sido interpuesta por Maricielo V., quien alertó a la Dirección Contra la Corrupción de Funcionarios sobre la situación. La policía investiga ahora a otros tres involucrados que aún están no habidos.
De acuerdo a las pesquisas, los referidos suboficiales acompañados de otros agentes, intervinieron el local ubicado en la esquina de los jirones Junín y Cusco, en Huancayo (Junín). Según el testimonio de la administradora, uno de los efectivos le exigió dinero para evitar el procedimiento formal.
Tras acudir a la comisaría, la mujer retiró S/ 5 mil de un cajero y entregó S/ 1,000 a un policía identificado como Calderón, quien luego se retiró. Los otros S/ 4,000 estaban por ser entregados al resto de efectivos cuando agentes anticorrupción irrumpieron en la dependencia y detuvieron a los policías por el presunto delito de cohecho.
Más de 1000 denuncias y quejas
Solo entre enero y marzo del 2025 se han registrado 1.121 denuncias y quejas por inconductas indebidas del personal policial y del sector interior.
Tal cantidad es superior a las 671 y 976 registradas en los años 2023 y 2024, en el mismo periodo respectivamente.
Lima Metropolitana concentra más del 60% de las denuncias y quejas, según la Central Única de Denuncias del Ministerio del Interior, al 31 de marzo.
Los cargos han sido tipificados como: actuar con negligencia en el ejercicio de sus funciones 407; abuso de autoridad en el ejercicio de sus funcione 288; realizar actividades ajenas al servicio que menoscaban la imagen institucional 93, negarse a recibir denuncia o no registrarla en el sistema de denuncias 87, y otros 66.

PUEDES VER: Estado de emergencia caótico: comunidad de moteros en contra de decreto aprobado por Gobierno
Asimismo, actuar con negligencia en la atención y tramitación de denuncias por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar 53; atender el público en forma displicente o dirigirse a las personas con términos vejatorios o irrespetuosos o gestos inadecuados 36, conductas indebidas del sector Interior 26; no prestar auxilio a cualquier persona cuando ésta así lo requiera 23.
También, hacer uso de la fuerza en forma innecesaria o desproporcionada o maltratar a los intervenidos causándoles lesiones 18; abuso de autoridad 5; presentarse o consumir drogas o bebidas alcohólicas o fumar durante el ejercicio policial 5; favorecer a amigos o compañeros, haciendo uso de su cargo 4; demora o retraso en la tramitación de documentos 3.
Actuar con negligencia en la atención y tramitación e denuncias en la PNP por persona desaparecida 2, ausentismo laboral 2; actuar con discriminación por razón de origen, raza, idioma, religión, género, preferencia sexual o de cualquier otra índole 1; hostigamiento sexual 1; y omitir información o consignar información falsa, inexacta, tardía o incompleta en la tramitación de los documentos también uno.
Lima concentra más denuncias
En el informe del Ministerio del Interior se detalle que de las 1.121 denuncias o quejas 687 fueron cometidas en Lima Metropolitana, 57 Callao, 40 Lima provincias, 39 Junín, 35 Arequipa, 34 Piura, 27 La Libertad, 25 Cusco, 24 Ica, 24 Lambayeque, 16 Cajamarca, 15 Ayacucho, 13 Áncash, 12 Puno, 9 Amazonas, 8 Huánuco, 7 Tumbes, 7 Loreto, 6 San Martín, 6 Pasco y 5 en Apurímac.
En tanto, en Tacna, Madre de Dios y Ucayali se registraron 4 denuncias o quejas en cada una de esas regiones, mientras que en Huancavelica hubo tres.