Sociedad

Mototaxista confiesa feminicidio cometido en VMT: familia denunció la desaparición, pero PNP no activó protocolos de búsqueda

Esteban Chicche Sullo, de 50 años, tiene antecedentes por un homicidio cometido en 2009. Además, estaba en libertad a pesar de haber sido detenido por venta de drogas en 2023.

Joven desaparecida fue hallada sin vida. Feminicida confiesa el crimen. Foto: composición LR/Silvana Quiñonez
Joven desaparecida fue hallada sin vida. Feminicida confiesa el crimen. Foto: composición LR/Silvana Quiñonez

Esteban Chicche Sullo (50) ha confesado el feminicidio de M.A. S.Q., una joven madre de 19 años que había sido reportada como desaparecida hace más de una semana en Villa María del Triunfo. La familia de la víctima ha denunciado negligencia por parte de la Policía Nacional, pues asegura que, al reportar la desaparición, las autoridades no le brindaron apoyo inmediato y le proporcionaron información falsa sobre la ubicación de su hija.

'Estrella', como la conocían, salió de su domicilio el pasado domingo 6 de abril, alrededor de las 10 de la noche, le había dicho a su madre que se dirigía a cobrar una deuda de S/220 soles a Esteban, un mototaxista conocido de la familia. En el camino, la joven realizó un pedido de 'pollo broster', por el cual regresaría para llevar; sin embargo, nunca volvió.

 Salió a cobrar deuda y nunca regresó. Foto: Silvana Quiñonez/ La República.

Salió a cobrar deuda y nunca regresó. Foto: Silvana Quiñonez/ La República.

Feminicida tenía antecedentes, pero seguía libre

Una joven de 19 años, madre de una niña de dos, fue hallada sin vida el domingo 13 de abril después de una semana de haber sido reportada como desaparecida en Villa María del Triunfo. Salió la noche del 6 de abril para cobrarle un dinero a Esteban Chicche Sullo, un mototaxista conocido por la familia, pero no regresó.

La madre de la víctima, durante los días posteriores a la desaparición, intentó comunicarse insistentemente con su hija, pero el celular permanecía apagado. Finalmente, logró ubicar al mototaxista, quien había sido cercano a la familia. “Era de confianza, pero tenía un perfil bajo. Siempre les decía a mis hijas que se cuidaran”, acotó.

Sindicado como principal sospechoso del feminicidio, el mototaxista fue detenido y trasladado a la sede central de la Dirincri, donde confesó el crimen. “Por la estación del tren, estábamos conversando. Ella quería que le hiciera una carrera, pero no quise llevarla y empezó a chantajearme. Entonces la golpeé. No sabía qué hacer”, detalló durante el interrogatorio.

Chicche Sullo tiene antecedentes por el homicidio a un joven en 2009. Además, se encontraba en libertad pese a que fue detenido por venta de armas, granadas y drogas en el 2023.

Reportaron la desaparición, pero PNP no activó los protocolos

El cuerpo de la joven madre fue hallado a pocos metros de la casa del mototaxista, ubicada en el asentamiento humano Mariano Melgar, en Villa María del Triunfo. El hombre fue identificado como Esteban Chicche Guillén y fue la última persona que la vio con vida. Así lo indicó la hermana de la víctima al oficial Víctor Marcelo Hidalgo Campos, agente que tomó la denuncia por desaparición que la familia había presentado. Sin embargo, la hermana de M.A. S.Q. declaró para este medio que no se activó ningún protocolo de búsqueda, a pesar de que ella conocía el domicilio del sujeto.

Según el abogado de la familia, los oficiales difundieron la hipótesis de que estaría relacionado con un caso de trata de personas. Sin embargo, los familiares descartan esa versión. Asimismo, sentencian que la madre de Esteban podría haber estado involucrada en el feminicidio. Solo en marzo de este año, 16 mujeres fueron víctimas de este delito.

Canal de ayuda

Si eres o conoces a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.