¡Esperanza a bordo! Realizan cirugías oftalmológicas en el B.A.P. “Pisco” durante jornada médica
Doce pobladores de Pisco fueron beneficiados con cirugías oftalmológicas de glaucoma, gracias a la colaboración de especialistas nacionales e internacionales.
- Ministro de Chile ironiza sobre error en Lima que presentó al aguardiente del vecino país junto a la Marca Perú: "El pisco chileno existe"
- Error en evento en Lima vincula aguardiente chileno con Marca Perú y reaviva nueva disputa por el pisco

El último 12 de abril, el buque multipropósito B.A.P. “Pisco” fue acondicionado como plataforma quirúrgica para realizar unas intervenciones oftalmológicas de glaucoma mínimamente invasivas (MIGS), como parte de las actividades del VII Congreso Peruano de Glaucoma 2025. La jornada médica benefició a doce pacientes de la ciudad de Pisco y contó con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las operaciones se llevaron a cabo en las salas quirúrgicas del buque, que permanecía amarrado en el muelle San Martín, en Paracas. La actividad fue supervisada por el Comandante General de Operaciones del Pacífico, Vicealmirante Javier Bravo de Rueda Delgado.
Cinco oftalmólogos peruanos participaron en esta iniciativa, entre ellos el Dr. Gustavo Avilés, presidente de la Sociedad Peruana de Oftalmología. Junto a ellos, colaboraron cinco reconocidos especialistas extranjeros: el Dr. Davinder Grover (EE.UU.), pionero en la técnica GATT para el tratamiento del glaucoma; el Dr. Alfredo Mannelli (España), el Dr. Hugo Acosta y el Dr. Marcos Geria (Argentina), y el Dr. Manuel José Justiniano (Bolivia).

B.A.P. “Pisco” fue escenario de cirugías oftalmológicas durante jornada médica
Esta jornada médica no solo permitió brindar atención especializada a pacientes locales, sino que también evidenció la capacidad del B.A.P. “Pisco” como unidad quirúrgica y de asistencia médica. La nave, construida por el Servicio Industrial de la Marina (SIMA PERÚ), ha sido diseñada para operar en escenarios de combate, transporte de tropas y misiones humanitarias en beneficio de la población.
Las cirugías se realizaron en paralelo al operativo de ayuda humanitaria “Costa Solidaria II – 2025”, que se desarrolla en el estadio Teobaldo Pinillos Olaechea del distrito de Pisco. Esta campaña de atención médica y social gratuita continuará hasta el lunes 14 de abril, en horario de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
La Marina de Guerra del Perú hace un llamado a la ciudadanía a participar de esta jornada solidaria y acceder a los diversos servicios médicos que se ofrecen de manera gratuita.