Sociedad

Se reporta un herido tras enfrentamiento entre manifestantes y PNP durante paro de transportistas

Una persona ha quedado herida mientras que dirigentes del transporte exigen diálogo con el Congreso y acciones firmes contra el crimen, tras normativas que, según denuncian, obstaculizan la lucha contra mafias.

Durante las manifestaciones realizadas el jueves 10 de abril, se reporta un herido. Foto: composición LR/Epicentro/Grecia Infante.
Durante las manifestaciones realizadas el jueves 10 de abril, se reporta un herido. Foto: composición LR/Epicentro/Grecia Infante.

Un enfrentamiento entre transportistas y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) dejó como saldo al menos una persona herida, en el marco de las manifestaciones realizadas este jueves 10 de abril en la avenida Abancay, frente a las instalaciones del Congreso de la República. Asimismo, se registró el uso de bombas lacrimógenas por parte de los agentes del orden.

La jornada de manifestaciones, convocada por diversos gremios del transporte, quienes frenaron sus actividades como medida de protesta, tiene como principal demanda la adopción de medidas urgentes frente a la creciente ola de extorsiones que afecta a conductores y choferes de combis. Los gremios organizadores han denunciado una situación insostenible marcada por amenazas, cobros de cupos y actos de violencia contra quienes operan diariamente en el transporte público.

Por su parte, los dirigentes reiteraron su pedido de establecer un diálogo con las autoridades del Parlamento, con el objetivo de que se priorice la seguridad de los trabajadores del sector y se adopten medidas contundentes contra el crimen organizado. Esto, en un contexto marcado por la aprobación de normativas legislativas que, según denuncian, dificultan la desarticulación de organizaciones delictivas. No obstante, voceros de los gremios de transporte aseguran que sus solicitudes han sido desatendidas por el Congreso.

¿Qué gremios se han sumado al paro de transportistas?

  • Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) 
  • Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP)
  • Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra)
  • Coordinadora de Empresas Transporte Urbano de Lima y Callao (CTU)
  • Transportistas del Callao
  • AMETUR
  • ASESTRACA
  • CORPORACION- CTU
  • CONECSA
  • COORDINADORA
 Paro de transportistas en Perú y la manifestación en contra de la inseguridad se realizará en diferentes partes de Lima y Callao. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República.

Paro de transportistas en Perú y la manifestación en contra de la inseguridad se realizará en diferentes partes de Lima y Callao. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República.

¿Qué rutas no circulan este jueves 10 de abril?

Lima Norte

  • Anconero
  • Sesosa
  • Vipusa
  • Evifasa

Lima Centro y Sur

  • 'Los Chinos' 
  • 'La Chama' 
  • Translima 

Lima Este

  • 'Los Loritos' 
  • Santa Catalina 
  • 'La Roma'

Canales de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 (opción 6)
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.